Se aprueba proyecto de "Protección al empleo" con indicación que perjudica al trabajador

Miércoles, 01 de abril de 2020 a las 14:53

Solo pasa en Chile. El lunes se aprobó y despachó el nuevo proyecto de Gobierno que busca proteger el empleo tras las inclemencias económicas que está sufriendo el país por la pandemia surgida por el Coronavirus. Sin embargo, al parecer, la ley va en dirección contraria al beneficio de la ciudadanía según las últimas informaciones.

El proyecto denominado “Protección al empleo” faculta el acceso a prestaciones del seguro de desempleo de la ley N° 19.728, pero solo en estas circunstancias excepcionales.

Lo curioso es que en el detalle de la ley aprobada por el Congreso con los votos de Chile Vamos y gran parte de la oposición es que tiene una polémica indicación. En esta se describe que el empleador debe pagar solo el 50% de las cotizaciones laborales durante la suspensión del vínculo, contrario a lo que se había indicado anteriormente donde el empleador costeaba el total de la cotización del trabajador.

Según lo informado, el proyecto de ley fue aprobado finalmente por el Senado y posterior a ello por la Cámara con 90 votos a favor, 7 en contra (Pamela Jiles, Florcita Motuda, Gabriel Boric, entre otros) y 6 abstenciones. Es más, José Antonio Kast subió una publicación criticando a los detractores.

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Temas de la nota
Últimas noticias