• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
lunes, enero 25, 2021
Ilustrado - Mantente informado.
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado - Mantente informado.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Publicidad
Home Coronavirus

Centro de Estudios asegura que informe del Gobierno falta a la verdad en cifras por Coronavirus

Ilustrado Noticias
por Mauro Agustín Cannizzo
16 abril, 2020
en Coronavirus, Noticias
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad

El centro de estudios Espacio Público dio a conocer ayer un informe en el que cuestiona las cifras entregadas por el Ministerio de Salud (Minsal) en el Informe Epidemiológico del 13 de abril, en el que se sugiere una «caída abrupta» en el número de nuevos contagios en el país y en la Región Metropolitana. Luego de ello, se dio a conocer un número impresionante de los posibles números verdaderos.

Después de que varios medios tomaran los datos oficiales y publicaran cifras que sugieren una fuerte caída en el número de nuevos contagios en el país y la Región Metropolitana, Espacio Público alertó sobre los errores en la data. «El informe epidemiológico, publicado el día 13 de abril, incluyó datos de contagio por semana que, a diferencia de las mediciones habituales, consideran la fecha en que los infectados sintieron los primeros síntomas, provocando un desajuste en los datos», comienzan diciendo.

El reporte de 6 páginas, elaborado por Camila Arroyo, Eduardo Engel, Diego Pardow y Pablo Simonetti, asegura que lo anterior «desgraciadamente no es así», argumentando que el malentendido se produjo «porque el informe epidemiológico, publicado el 13 de abril, incluyó datos de contagio por semana que, a diferencia de las mediciones habituales, consideran la fecha en que los infectados sintieron los primeros síntomas, provocando un desajuste en los datos».

«A modo de ejemplo, estas cifras reportan 599 infectados para las semana del 5 al 11 de abril, lo cual es mucho menor que los 1.559 informados en los reportes diarios. Lo que sucede es que la cifra de 599 infectados, que sintieron los primeros síntomas entre el 5 y 11 de abril, va a subir la próxima semana, cuando nuevos infectados informen haber sentido los primeros síntomas esa semana», indican.

Los números hablan por sí solos

En el gráfico 1, el que muestra los nuevos contagios por semana en Chile, se da cuenta que entre la semana del 5 a 11 de abril, el Gobierno reportó 2.710 casos. Siendo así, el informe epidemiológico muestra que en esas mismas fechas, se registraron 1.040 contagios, mucho menos. En lo que respecta a los contagios en la Región Metropolitana, otra muestra señala que entre el 5 y el 11 de abril, el Gobierno reportó 1.559 casos, mientras que el informe solo detalla 559.

En el caso de Ñuble, tomando también en consideración la semana entre el 5 y el 11 de abril, el Gobierno reportó en ese periodo un total de 144 casos. Sin embargo, el informe epidemiológico reporta 32. En tanto, en La Araucanía el Gobierno dio cuenta de 233 contagios y el informe señala 104.

Por eso, desde Espacio Público explicaron: «Se debe tener en cuenta que los Reportes diarios publicados por el Gobierno, cuentan con la información del día anterior a las 21 horas. Lo mismo ocurre en la base de datos disponible en http://www.minciencia.gob.cl/covid19, donde por ejemplo, el dato del 13 de abril corresponde a la información del 12 de abril a las 21 horas».

«Teniendo lo anterior en consideración es posible explicar cómo se calculó los datos corregidos (línea azul) de las figuras. Por ejemplo, para la RM los nuevos casos de la última semana corresponden a la resta del dato publicado el 13 de abril (3803) con el dato de 6 de abril (2244), dando un total de 1.559. Como se explicó, la última semana de la Tabla 1 del Informe EPI finaliza en realidad el 12 de abril, por ende, para ser consistentes con la información se debe considerar el total acumulado a esa fecha a las 21 horas, que corresponde al dato publicado el 13 de abril», sumaron en el informe.

Tags: centro de estudioscoronavirusgobierno

Relacionados Posts

Mauricio Pinilla
Noticias

Mauricio Pinilla se fue en picada contra la Onemi por error en mensaje de alerta

por Editor Principal
24 enero, 2021
0

El futbolista Mauricio Pinilla le envió un mensaje a la Onemi tras la alerta que llegó a los teléfonos móviles por el...

Ver más

Ríete con los mejores memes que dejó el mensaje de la Onemi previo al casi terremoto

24 enero, 2021
Fuerte sismo

Extraño comportamiento de peces previo a fuerte temblor en la zona central y Antártica |VIDEO

24 enero, 2021
Camioneros.

Camioneros exigen ser incluidos como grupo esencial para vacunación contra el Covid-19

23 enero, 2021
Las Condes

Periodista solidarizó con su colega que fue insultado por «zorrones» en fiesta clandestina de Las Condes |VIDEO

23 enero, 2021

Entradas recientes

  • Vesta Lugg confirma que es bisexual y habla de su experiencia |FOTO
  • Nano Calderón y Raquel Argandoña disfrutan unas lujosas vacaciones ¿Una burla a la justicia? |VIDEO
  • Comenzaron las zancadillas por la carrera presidencial: Desbordes criticó a Briones por su gestión en pandemia
  • Llorando: Así terminó Pablo Solari en agónica victoria de Colo Colo |FOTO
  • Mónica González entrevistó a Gustavo Gatica: «Él es un joven que no muestra odio, es totalmente auténtico»

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Ilustrado – Mantente informado.




Somos un medio de comunicación informativo, pluralista e independiente. Espacio que invita a la reflexión ciudadana, al debate y al intercambio democrático de opiniones.





Navegación

  • Línea Editorial
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Farándula
  • Cultura y Espectáculos
    • Festival de Viña
    • Lollapalooza Chile

Siguenos en Redes Sociales

© 2018 Ilustrado Noticias Chile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

En caso de venta de su información personal, puede optar por no participar utilizando el enlace

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

¿Realmente quieres rechazar?