La cantante nacional Ana Tijoux conversó con "Palabras Sacan Palabras" de Radio Futuro, donde habló de la contingencia y cómo vive ella su cuarentena, ya que lleva 40 días sin salir de su hogar.
"Mucha gente pregunta… yo de hecho pensé ‘voy a componer y escribir mis grandes obras’, y nada. Lo único que hago es cocinar, lavar platos, pasar cloro. Es como el día de la marmota", señaló la artista.
Además, Tijoux fue consultada por la continuidad del estallido social en nuestro país que inició el 18 de octubre pasado: "En el estallido social uno tiene una capacidad organizativa de ir imaginando una manera de luchar. Ahora tenemos que volver a imaginar juntos como luchar, pero estando confinados (...) va a llegar un momento en que va a haber tanta hambre que la gente va a tener que salir a la calle".
"Vendrá un estallido social aún más grande que en octubre, y creo que va a ser en Chile y el mundo (...) hay un cambio general y de cuestionamiento en todos los países y estados de preguntarse qué producen y en qué son autosustentables", agregó.
"Esto es una crisis general, es una crisis personal, económica, sanitaria, de gobierno… Y Chile ya vivía una crisis profunda respecto del sistema neoliberal pinochetista que se instaló", sostuvo la cantante.
Sin embargo, la artista fue enfática al expresar que "estamos en profunda resistencia. El arte de resistir es un acto de tremendo amor. Está apareciendo la resistencia y la solidaridad".
"El sistema era frágil, siempre fue frágil. Lo que se quebró es un sistema que no estaba preparado para la pandemia. Teniendo tanta plata, este mundo invirtió toda la vida en bombas, militares y guanacos que llegan a Chile. No fueron capaces de invertir en la salud pública de la gente pobre y popular", concluyó Tijoux.