• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
lunes, enero 25, 2021
Ilustrado - Mantente informado.
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado - Mantente informado.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Publicidad
Home Política

Crisis sanitaria: Activista de Petorca solicita a Unicef que se pronuncie sobre la vulneración de los derechos humanos de NNA en el acceso al agua

Ilustrado Noticias
por Editor Principal
27 abril, 2020
en Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad
  • La activista Bárbara Astudillo acusa que en plena crisis sanitaria los niños de Petorca viven con 50 litros de agua al día y asegura que “el Estado no está tomando las medidas necesarias para enfrentar la emergencia, es más, dejaron sin efecto la resolución que dictó el Secretario Regional Ministerial de Salud, el 8 de abril pasado, que aumenta a 100 litros la distribución de agua por la pandemia”.

Valparaíso, 27 de abril de 2020.- En una carta remitida al representante de Unicef en Chile, Paolo Mefalopulos, la activista ambientalista de la provincia de Petorca, Bárbara Astudillo, solicitó a la organización que se pronuncie sobre la vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes que habitan la zona y están siendo afectados por la falta de agua para contrarrestar la crisis por covid-19. 

En la misiva se menciona que la Provincia de Petorca viene arrastrando una mega sequía hace más de 10 años, que generó una grave crisis hídrica en la provincia, y se denuncia que los habitantes, entre ellos niños y niñas, viven con menos de 50 litros de agua al día, en plena crisis sanitaria. 

“Nos vemos en la obligación de acudir a UNICEF CHILE para que tomen conocimiento y emitan un pronunciamiento respecto a las graves y sistemáticas violaciones a los derechos humanos de las niñas y niños de la provincia de Petorca; vulneraciones que parten por la falta de acceso al agua potable y saneamiento, pero que terminan impidiendo su normal desarrollo y desenvolvimiento en diversos aspectos de su vida”, expresa el documento.

La carta firmada por la investigadora de la Fundación Territorios Colectivos, Bárbara Astudillo, advierte que el Estado no ha cumplido con la resolución de la ONU que reconoce el derecho humano al agua potable, saneamiento saludable, limpio y accesible: “Hoy en día existen cerca de 400.000 personas, muchos de ellos niños y niñas que no cuentan con un suministro de agua potable y saneamiento saludable, limpio y accesible. Sumado a ello y como consecuencias, las niñas y niños ven vulnerados a diario un conjunto de derechos humanos tales como, el derecho a la vida, a la integridad física, a la salud, entre tantos otros”.

”En Chile se está violando gravemente el derecho al acceso al agua potable y saneamiento. Aquí se vive con menos de 50 litros de agua al día, cuando se debería asegurar, por lo menos, 100 litros diarios por persona, que es el mínimo recomendado por la OMS, sobre todo hoy para combatir la pandemia. Por eso necesitamos que organismos tan importantes en la protección de la niñez se pronuncien”, manifestó la activista eco-feminista, Bárbara Astudillo.

Además, el documento acusa que las autoridades dejaron sin efecto la resolución de la Seremi de Salud que permitiría aumentar los litros de agua para combatir la pandemia.

“El Estado no está tomando las medidas necesarias para enfrentar la emergencia, es más, dejaron sin efecto la resolución que dictó el Secretario Regional Ministerial de Salud, el 8 de abril pasado, que aumentaba a 100 litros la distribución de agua por la crisis humanitaria por covid-19”, subrayó la investigadora.

Y añadió que “no podemos quedarnos tranquilos y tranquilas viendo la falta de acciones de las autoridades sanitarias. Los niños, niñas y jóvenes de la zona se encuentran en una cancha bastante desigual para enfrentar la crisis sanitaria, no tienen agua para cumplir con la regla básica para evitar la propagación por covid-19: el lavado de manos constante. Por eso hoy acudimos a organismos internacionales como Unicef para que nos ayude a que este recurso tan necesario para subsistir se distribuya en las zonas de escasez hídrica como Petorca”.

Tags: Petorca

Relacionados Posts

Política

José Antonio Kast se va en picada contra Fernando Paulsen por tildar al Partido Republicano de «secta»

por Editor Principal
25 enero, 2021
0

El periodista Fernando Paulsen analizó el pacto estratégico entre Chile Vamos y el Partido Republicano, de José Antonio Kast, para las...

Ver más
Izkia Siches

Izkia Siches pide «transparencia» al Gobierno sobre el plan de vacunación contra el Covid-19

25 enero, 2021

Diputado Florcita Alarcón niega violación a su ex pareja: «Tengo 75 años y no se me para a cada rato»

25 enero, 2021

Carlos Larraín apagó la cámara durante entrevista en Pauta Libre: Se enojó por preguntas sobre su hijo Martín Larraín

25 enero, 2021

Comenzaron las zancadillas por la carrera presidencial: Desbordes criticó a Briones por su gestión en pandemia

24 enero, 2021

Entradas recientes

  • Yazmín Vásquez está contagiada de Covid-19: «Lo odio, ha sido un infierno»
  • Política e innovación: Lecciones de la innovación empresarial a la política
  • ¡Flor de Rap y Denise Rosenthal llegan al primer lugar en tendencias de YouTube !
  • José Antonio Kast se va en picada contra Fernando Paulsen por tildar al Partido Republicano de «secta»
  • Izkia Siches pide «transparencia» al Gobierno sobre el plan de vacunación contra el Covid-19

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Ilustrado – Mantente informado.




Somos un medio de comunicación informativo, pluralista e independiente. Espacio que invita a la reflexión ciudadana, al debate y al intercambio democrático de opiniones.





Navegación

  • Línea Editorial
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Farándula
  • Cultura y Espectáculos
    • Festival de Viña
    • Lollapalooza Chile

Siguenos en Redes Sociales

© 2018 Ilustrado Noticias Chile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

En caso de venta de su información personal, puede optar por no participar utilizando el enlace

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

¿Realmente quieres rechazar?