• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
jueves, enero 28, 2021
Ilustrado - Mantente informado.
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado - Mantente informado.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Publicidad
Home Columnas de Opinión

Sebastián Piñera invoca a un ex presidente genocida para llamar a «la unidad”

Ilustrado Noticias
por Editor Principal
22 mayo, 2020
en Columnas de Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad

Por comunicaciones mapuches.

El empresario y Presidente de Chile Sebastián Piñera Echeñique, cuestionado y denunciado por diversos organismos internacionales de Derechos Humanos por las sistemáticas violaciones a los Derechos Humanos en Chile, en especial ante el denominado “estallido” o “rebelión” desde el 18 de octubre de 2019 y por las constantes represiones a comunidades del Pueblo Mapuche, recordó en su discurso este 21 de mayo en el “Día de las Glorias Navales”, al ex Presidente, Anibal Pinto, sindicado como genocida y responsable político de diversas masacres al Pueblo Mapuche, así como a los pueblos australes.

Piñera en el tradicional discurso del 21 de mayo, que conmemora a los “Héroes de Iquique” y en particular del Capitán de Fragata, Arturo Prat Chacón, en el marco de una guerra denominada “del Pacífico” o “Del salitre”, conflicto bélico entre los estados de Chile, Perú y Bolivía, desatado en territorios ancestrales andinos y que habría tenido el intervencionismo de empresarios ingleses y del poder imperial británico, señaló: “Hoy, en que nuestra patria y el mundo tiempos muy duros y difíciles quisiera, recordando al Presidente Aníbal Pinto, dar un mensaje de fe y de esperanza y pedir la Unidad y colaboración de todas nuestros compatriotas”.

Aníbal Pinto Garmendia, provenía de una de las familias más prominentes de la aristocracia chilena del siglo XIX. Hijo del abogado, general y ex presidente de la República, Francisco Antonio Pinto y de la aristrocrática argentina, Luisa Garmendia Alurralde. Pinto, fue presidente de Chile entre 1876 y 1881, periodo que no solamente gatilló el conflicto bélico multilateral junto a intereses británicos, también intensificó las campañas militares del Bio Bio al sur, generando masacres estatales contra miles de personas mapuche. El historiador, Hernán Curiñir, señala que durante la denominada “Pacificación de la Araucanía” fueron asesinados por el ejército entre 50 mil a 70 mil personas mapuche, cuya mayor parte fue cometida en el gobierno de Pinto.

El Gobierno de Pinto, coordinó acciones bélicas con sus homónimos de Argentina, Nicolás Avellaneda y Julio Argentino Roca, para concretar el despojo de los territorios mapuche en ambos lados de la cordillera, también con el apoyo del imperio británico, materializando un tratado de límites para fijar demarcaciones y nuevas fronteras en julio de 1881, firmado por Pinto y Roca.

Pinto, también propició la “Colonización Austral”, que generaron el genocidio de Pueblos como Chono, Selknam, kawasqar y Yagán, bajo políticas de permisividad con la entrega de tierras a colonos extranjeros a cambio de masivos asesinatos de personas de Pueblos Originarios.

Las violaciones a los DDHH de Sebastián Piñera

Según mensaje gubernamental N°063-368, fechado el 12 de mayo 2020, el presidente Sebastián Piñera, los ministros Gonzalo Blumel, Hernán Larraín y Teodoro Rivera, hicieron llegar al Congreso una propuesta de ley que modifica el acuerdo firmado por Chile que otorgó reconocimiento jurídico a la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya.

Según medios independientes como Interferencia y El Clarin, la movida política pretende delegar en el Ministro de Relaciones Exteriores, Teodoro Ribera, la potestad de aceptar o no la competencia de la Corte Penal Internacional, rol que en la actualidad cumple el Ministerio Público, hecho que ha sido sindicado como una maniobra para evadir responsabilidades por delitos y crímenes cometidos en materia de Derechos Humanos.

Cifras oficiales desde Fiscalía a fines de enero del 2020, daba cuenta de 31 muertos en el contexto de protestas, lo que habría seguido aumentando. Asimismo, el informe oficial dado a conocer por el Instituto Nacional de DDHH para el período comprendido entre el 18 de octubre de 2019 y el 18 de febrero de 2020, reporta un total de 3.765 personas heridas (entre ellas 439 mujeres y 282 niños, niñas y adolescentes)y 411 traumas oculares. De las 2.122 heridas por disparos, 500 fueron por balas, 190 por balines, 271 por bombas lacrimógenas, 1.681 por perdigones y 200 sin causa identificada. El INDH ha presentado 1.312 acciones judiciales con escaso avance, entre ellas 5 por los homicidios cometidos por agentes del Estado;195 querellas por violencia sexual (violaciones, entre otros abusos) y 951 por torturas.

Tags: piñera

Relacionados Posts

Columnas de Opinión

Extractivismo en Latinoamérica: Una historia de expoliación imperialista

por Jorge Molina Araneda
26 enero, 2021
0

“Yo estaba atento y trabajaba de saber si había oro, y vide que algunos dellos traían un pedazuelo colgando en...

Ver más

Política e innovación: Lecciones de la innovación empresarial a la política

25 enero, 2021

No hemos aprendido nada

15 enero, 2021

El pensamiento único y las falsas necesidades de la hegemonía dominante

14 enero, 2021

La tiranía del capitalismo neoliberal global

7 enero, 2021

Entradas recientes

  • ¿Julio César Rodríguez está soltero? Su novia publicó un extraño mensaje en Instagram |FOTOS
  • Alcalde de Petorca es amenazado de muerte: Publicó los mensajes recibidos
  • ¿Le creen? Checho Hirane explicó por qué recibió el bono de 500 mil pesos del Gobierno
  • Checho Hirane devolvió los $500 mil que recibió por Bono Clase Media
  • Final Copa Conmebol Libertadores: Palmeiras vs Santos en busca de la gloria por Fox Sports Premium

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Ilustrado – Mantente informado.




Somos un medio de comunicación informativo, pluralista e independiente. Espacio que invita a la reflexión ciudadana, al debate y al intercambio democrático de opiniones.





Navegación

  • Línea Editorial
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Farándula
  • Cultura y Espectáculos
    • Festival de Viña
    • Lollapalooza Chile

Siguenos en Redes Sociales

© 2018 Ilustrado Noticias Chile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

En caso de venta de su información personal, puede optar por no participar utilizando el enlace

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

¿Realmente quieres rechazar?