• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
lunes, mayo 29, 2023
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Columnas de Opinión

Regulación y el rol de las Fintech en Chile

Ilustrado Noticias
4 julio, 2020
en Columnas de Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Por Gustavo Ananía, gerente general de RedCapital.

La irrupción de las Fintech en los mercados globales viene consolidándose hace un buen tiempo, hay algunos países más avanzados que otros, pero, en general, la gran mayoría está experimentando las ventajas de la transformación digital y el desarrollo tecnológico.

El rol, que muchas de estas firmas están cumpliendo en términos de financiamiento a pequeñas y medianas empresas, toma mayor relevancia en estos días en que nos enfrentamos, no sólo en Chile, a una grave crisis sanitaria, que tiene a todos los emprendedores golpeados y con dificultades para seguir operando.

Lamentablemente, en un comienzo, las medidas que apuntan a ayudar a las Pymes en este contexto dejaban fuera a las Fintech, pues no están bajo el marco de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Inicialmente, se habló de iniciativas que solamente incluían a los bancos, no obstante, luego de jornadas de peticiones y reflexiones de distintos gremios, asociaciones y líderes de opinión, el Gobierno decidió considerar también a entidades como las cooperativas, siempre y cuando estuvieran reguladas. La buena noticia es que ahora nuestra industria también podrá solicitar ser parte, a través de una autorización que habrá que pedirle a CORFO.

Aplaudimos ese avance, pues en tiempos de mayor incertidumbre y más necesidad de capital por parte de las pequeñas y medianas empresas, se explica el por qué las Fintech veníamos hace tiempo empujando con tanta fuerza la necesidad de regulación. Y en ese sentido, agradecemos que esa discusión esté hoy sobre la mesa y desarrollándose, sobre todo considerando el difícil contexto que vive el país con el estallido social y el Coronavirus.

Nuestra industria representa una eficiente y rápida solución de liquidez a las Pymes, quienes además de contar siempre con muchas restricciones para acceder a préstamos en la banca, no han podido conseguir en forma rápida la denominada línea de crédito Covid19. De hecho, entre un 60% y el 70% de las microempresas, emprendedores por cuenta propia y trabajadores no formales quedarían fuera de esta propuesta, según ASECH. Y más encima, de acuerdo con datos entregados por la Comisión para el Mercado Financiero, más de 61 mil requerimientos, de un total de 223 mil solicitudes aproximadamente, han sido rechazados hasta la fecha.

Otro factor que destacamos para esta industria, es el paso que dio la Superintendencia de Pensiones al flexibilizar el actual régimen de inversión de las AFP y permitirles poder apoyar indirectamente a las pequeñas y medianas empresas a través de vehículos de inversión como mutuos hipotecarios residenciales, facturas y pagarés -activos alternativos-. De esa forma, al menos los fondos de inversión que operan con los crowdfunding tendrán mayor liquidez para hacerlo, pero los inversionistas naturales –que son la gran mayoría- siguen siendo ignorados.

El llamado está en seguir impulsando el avance que hubo con el White Paper que elaboró el regulador y los debates que se generaron en su momento, en torno a una nueva ley que le entregue estándares y parámetros pro innovación a una industria nueva, pero ya muy instalada, con exigencias proporcionales que no limiten a los actores Fintech como sucedió en el caso de México. Si hay consenso en algo, es que necesitamos ser regulados y convertirnos en un mercado financiero integrado.

Relacionados Posts

Milton Flores.
Columnas de Opinión

Último encuentro con Milton Flores

por Mauro Agustín Cannizzo
15 mayo, 2023
0

Por Avelino Jiménez. El miércoles 10 de este 2023 partimos con unos amigos a nuestro último encuentro con Milton Flores....

Ver más
Nueva Constitución

Legal pero ilegítima, una Nueva Constitución para Chile.

4 mayo, 2023
Campaña-

Consejo Constitucional: votar o no votar, esa es la cuestión

28 abril, 2023

MANIFIESTO: Razones para votar “NULO” el próximo 7 de Mayo

16 abril, 2023

Pingüinos de Humboldt se alimentan más allá de 70 kilómetros de la Reserva Nacional

14 abril, 2023
Siguiente Post

Hija de Piñera construye mansión en Cachagua y obreros se contagian de Covid-19

Leave Comment

Entradas recientes

  • Confirman identidad de cuerpo descuartizado hallado en calles de Santiago
  • ¿Marcianeke y Michelson terminaron su pololeo? Ambos lanzaron duras indirectas |FOTO
  • Karol Dance alza la voz por muerte de Galee Galee tras ciberacoso: «Gente hipócrita»
  • Nuevos restos son hallados en Santiago: investigan vínculo con cadáver en plena Alameda
  • Encuentran cadáver cercenado en la Alameda: habla testigo clave
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In