Su reflexión provocó una serie de críticas en redes sociales, posicionándola como uno de los temas más comentados de Twitter.
El debate del momento es el retiro del 10% del fondo de la AFP como medida de salvataje a las familias afectadas por la crisis que está generando el COVID-19. Este lunes en el matinal de Chilevisión, "Contigo la Mañana"; la senadora Ena von Baer entregó un curioso argumento para oponerse a esta medida.
La líder de Chile Vamos dijo que para la propuesta iba a perjudicar las jubilaciones y que lo mejor era que la clase media se endeude con el Estado.
“Eno le dice a las personas ‘retire su 10%’, y eso es muy diverso; y después se le dice ‘el Estado le va a restituir’, pero sería muy regresivo, porque le tocaría más a los que tienen más y le tocaría menos a los que tienen menos de parte del Estado que se restituya exactamente la misma cantidad de fondos que la persona tenía”, expresó en el programa.
“Por lo tanto, no se va a restituir la misma cantidad de fondos, si el proyecto avanza en esa línea, va a ir a un fondo común. La persona que había ahorrado más va a tener una pensión más pequeña. Eso es lo que hay que decir con claridad cuando uno propone este tipo de cosas”, añadió.
Para concluir, dijo que “si no tiene trabajo y no puede devolverlo, entonces el Estado se hace cargo la deuda. No es un retiro, son cuatro cuotas de 650 mil pesos. No es un endeudamiento con la banca, es directamente con la Tesorería. Desde mi punto de vista, es mucho mejor que uno pueda endeudarse en parte con el Estado, porque sólo lo va a tener que devolver si puede”.