¿Qué es lo que pretende el Presidente de la República?

Miércoles, 08 de julio de 2020 a las 22:45

Raúl Saldívar, diputado socialista por el Distrito Nº5 de la Región de Coquimbo.

Es increíble como el presidente Sebastián Piñera y su gabinete, insisten en proponer medidas que solo representan deudas y empobrecimiento, y no dan respuestas reales a la necesidad del pueblo chileno durante esta pandemia. 

Hay muchos ejemplos de esto, pero el más reciente es el plan de Protección a la Clase Media, que propone créditos blandos, subsidios y postergación de dividendos hipotecarios, entre otros, lo que en la práctica equivale a más endeudamiento una vez que concluya la pandemia.

Y ya es indignante, que cada propuesta nacida desde la oposición para tratar de aliviar la necesidad de la gente, sin que signifique una pesadilla de deudas, sea sepultada por el Ejecutivo bajo la excusa de la inconstitucionalidad. 

Además de indignante, es curioso que hasta hace pocos meses, desde el oficialismo y el gobierno se esgrimía el argumento de que no era necesario cambiar la Constitución, porque los “problemas reales” se solucionan de otra manera. 

Ellos son los mismos que hoy afirman que tanto el posnatal de emergencia, como el asegurar que las empresas no corten los servicios básicos durante la emergencia sanitaria, el retirar el 10% de los fondos previsionales de las AFPs, suspender el CAE, y aplicar un impuesto al 1% más rico de Chile para abastecer de recursos al Estado, son medidas inconstitucionales. 

Y mientras que insisten que la actual Constitución no es el problema, que hay que reactivar la economía, y hablan de la nueva normalidad y el retorno seguro, asegurándole al pueblo que todos sus problemas se arreglarán con créditos y cajas de alimentos, la gente tiene que seguir arriesgando su salud y su vida para salir a ganarse el pan, porque no califican como beneficiarios del modelo de Sebastián Piñera. 

Entonces, es inevitable preguntarse, ¿qué es lo que pretende el presidente?, porque no se puede hipotecar el futuro de millones de personas, sin esperar un nuevo estallido social y justamente en el contexto de una de las mayores crisis sanitarias que nos ha tocado enfrentar.

Es urgente que el presidente tome consciencia de que Chile es un país y no otra de sus empresas, y quienes necesitan ayuda y protección son las trabajadoras y trabajadores, y no sus compañeros empresarios.- 

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Temas de la nota
Últimas noticias