• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
lunes, mayo 23, 2022
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Coronavirus

Empezó la letra chica: Las indicaciones que la UDI metió al retiro del 10% de las AFP

Ilustrado Noticias
20 julio, 2020
en Coronavirus, Política
Retiro del 10% de las AFP
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Anúncio
Publicidad

Este lunes, la Comisión Constitucional del Senado ingresó 15 indicaciones al retiro del 10% de las AFP, donde la UDI metió la mayoría de ellas.

Este lunes, la Comisión de Constitución del Senado empezó a revisar el proyecto de ley que permitirá retirar hasta un 10% de los fondos de pensiones, agregando 15 indicaciones a la ley que fue aprobada por la Cámara de Diputadas y Diputados, donde la UDI metió gran parte de ellas.

Se trata de los senadores José Miguel Durana y David Sandoval, quienes pese a anunciar su voto a favor, pusieron una serie de condiciones y requisitos para obtener este beneficio.

Anúncio

Según publicó La Tercera, estas son las indicaciones de ambos UDI:

Que los fondos paguen impuestos: Para aquellas personas que hayan tenido un ingreso superior a UF70 (unos $2 millones) el mes previo a la aprobación de la ley.

Más cuotas: Antes el 10% se iba a repartir en dos cuotas, ahora serán tres; la primera un 40% del monto pagado en un máximo de 20 días hábiles tras la solicitud, la segunda un 30% y 20 días después del primer pago y la tercera, 30% y 20 días después del tercer pago.

Anúncio

Más requisitos para obtenerlo: Tras las indicaciones de la UDI, el 10% ya no será universal y sólo lo obtendrán quienes:

  • Tienen el contrato suspendido
  • Hayan puesto término a sus contratos de trabajo desde el 1 de julio de 2019 a la fecha de publicación de la reforma
  • Trabajadores con contrato que hayan pactado una reducción de ingresos con sus empleadores por un monto superior al 25% de sus ingresos desde el 1 de marzo de 2020, con sueldos inferiores a $2 millones.
  • Trabajadores independientes que emitieren boletas de honorarios y que hubieren visto reducidos sus ingresos en un mínimo de 15%, a partir del 1º de marzo de 2020 en relación al promedio de los tres meses anteriores, con renta menor a 70 UF.
  • Personas naturales organizadas como empresas individuales, conforme al artículo 2º, Nº10, inciso 2º, de la ley sobre impuesto a la renta y que hubieren visto reducidos sus ingresos en un mínimo de 15%, a partir del 1º de marzo de 2020.

Además, Durana y Sandoval ingresaron la siguiente indicación: “Los afiliados deberán optar entre el retiro del 10% de sus fondos provisionales y por cualquier beneficio que se encuentre actualmente en trámite para mitigar los efectos sociales derivados del Estado de Excepción Constitucional de catástrofe por calamidad pública decretado a causa del COVID-19. Los afiliados que opten por retirar el 10% de sus fondos de pensiones, podrán optar, además, a que el Estado complemente sus fondos previsionales hasta por un máximo de 110 UF, depositando esos fondos en sus cuentas individuales (el cual deberá devolver)”.

Estas indicaciones se suman a las siguientes presentadas por otros senadores:

Anúncio
  • Carlos Bianchi (IND) propuso que los bancos que recibirán estos depósitos no podrán cobrar cargos o cobros por deudas con la entidad o terceros.
  • Juan Castro (RN) propuso que el monto retirado por los afiliados y pensionados no podrá ser objeto de descuentos inmediatos o automáticos por parte de las entidades bancarias o fiscales, para hacerse pago de deudas de cualquier naturaleza, excepto deudas de pensión alimenticia.
  • Pedro Araya (IND) indicó que los afiliados podrán solicitar el retiro del 10% hasta 120 días después de promulgada la ley, sin importar si el Estado de Catástrofe siga vigente o no.
  • Juan Ignacio Latorre (RD) reingresó el fondo solidario que se creará, con aportes del Estado y empleadores, y que había sido rechazado por la Cámara de Diputadas y Diputados.
  • Ximena Rincón (DC) propuso que los retiros de pensiones serán compatibles con cualquier otro beneficio que entregue el Estado en medio de esta emergencia.

Relacionados Posts

Izkia Siches
Política

Diputados RN solicitan a ministra Siches suprimir decreto de Migraciones que facilitaría el «turismo laboral»

por Editor Principal
22 mayo, 2022
0

"La gente que entra a nuestro país como turista, tiene que salir como turista", manifestó la diputada Sofía Cid. Los...

Ver más
Nicolás Grau

Ministro Grau sale en defensa del Gobierno tras críticas del alcalde Jorge Sharp

22 mayo, 2022
Pamela Jiles

Pamela Jiles arremete contra Presidente Boric por el sueldo mínimo

21 mayo, 2022
Gabriel Boric

El mensaje del Presidente Boric en el Día de las Glorias Navales

21 mayo, 2022

RAE cuestiona el instructivo del Gobierno por el uso de «les niñes»

21 mayo, 2022
Siguiente Post
Stefan Kramer

VIDEO: Stefan Kramer suma un nuevo personaje y sube al columpio al ministro Enrique Paris

Leave Comment

Entradas recientes

  • Vuelco en crimen de Villa Alemana: víctima era soldado conscripto y lo habrían asesinado «por error»
  • Diputados RN solicitan a ministra Siches suprimir decreto de Migraciones que facilitaría el «turismo laboral»
  • Marcela Vacarezza generó debate tras opinar cómo referirse a los niños
  • Acusaron a Rodrigo Sepúlveda de limpiar imagen de Carabineros: así fue la respuesta del periodista
  • Ministro Grau sale en defensa del Gobierno tras críticas del alcalde Jorge Sharp

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In