A través de un comunicado, el machi Celestino Córdova criticó la “tozudez y falta de voluntad política” del gobierno de Sebastián Piñera.
Luego que él levantara su huelga de hambre al llegar a un acuerdo con el gobierno, el machi Celestino Córdova hizo un llamado a movilizarse en favor de los otros presos mapuche que siguen en ese régimen de protesta.
El líder acusó tozudez del gobierno de Sebastián Piñera, en un contundente comunicado de prensa entregado a los medios de comunicación este miércoles.
A continuación te dejamos el texto íntegro:
Mari mari pu lamngen, pu peñi hacemos un llamado a movilizarse en torno a la Huelga de Hambre indefinida que llevan nuestros pu lamngen-pu peñi de las carceles de Temuco, Lebu y Angol. Hacemos responsable del incremento del deterioro y estado físico de nuestros pu lamieng pu peñi al Estado y su gobierno de turno, ya que en su tozudez y falta de voluntad política, hoy día, estamos enfrentando como pueblo el secuestro en la cárcel del manzano de nuestros pu lamngen pu peñi huelguistas de Lebu, quienes no están por una lucha de carácter individual sino más bien por una lucha colectiva.
Teniendo en cuenta el pequeño avance de carácter colectivo que se obtuvo con la huelga de hambre, que obedeció a derechos de todos los pertenecientes a pueblos originarios en todo el Wall mapu y al mismo tiempo, por su condición de autoridad espiritual de nuestro Machi Celestino Córdova. Se agradece a todas aquellas personas que valoran y comprenden profundamente el sacrificio depositado en forma constante en los más de 7 años de cautiverio de nuestra autoridad ancestral, desde el punto de vista espiritual, cultural y social, incluso hoy día el Machi Celestino está evaluando retomar una nueva huelga de h-ambre.
Cuando asumimos apoyar a nuestras autoridades tales como Machi, Longko, Werken, Weichafe lo debemos hacer por todos y cada uno de ellos, sabemos que difícilmente la represión y discriminación a nuestro pueblo parara y que quizás sea igual o peor que la ejecutada por los distintos gobiernos que han imperado y que solo han dejado muertos y encarcelados.
Por eso pu lamngen pu peñi no permitamos que hoy nuestros presos sean tratados de manera inhumana, ya que solo se están exigiendo los legítimos derechos que tiene cualquier preso de pueblo indígena y que están avalados tanto por el convenio 169, como tratados internacionales sobre los pueblos indígenas que los protegen y así también los Derechos humanos de los privados de libertad.
Aquí no hay ninguna petición que no tenga justificación o que no se apegue a las leyes nacionales y tratados internacionales, pero nuevamente vemos el racismo salir desde las instituciones que han hecho de todo por acallar sus voces de la mano de Gendarmería.
En los últimos días, hemos sido todos testigos del trato discriminatorio que hemos sufrido como pueblo mapuche y no mapuche. El viernes pasado se nos reprimió duramente al querer marchar en apoyo a nuestros presos políticos. Sin embargo, el gobierno ha dejado a vista y paciencia de todo el mundo que los camioneros corten las carreteras, desabastezcan las ciudades con la complicidad de las supuestas fuerzas de orden y seguridad. Esta acción, de los camioneros, a nuestro entender es con una inspiración profundamente antimapuche, que conspira contra nuestro pueblo y que el gobierno avala, promueve y de la que todos somos testigos a nivel nacional como internacional.
Cientos de años hemos permanecido resistiendo las múltiples formas de genocidio y despojo espiritual, cultural y socio económico. Siendo un pueblo pre existente en esta tierra, por ningún motivo a estas alturas podemos seguir permitiendo que nuevamente nos quiten hasta la creencia espiritual y forma de ejercerlo.
Pu Lamngen pu peñi apoye y no abandone hoy estas demandas de nuestros pu lamngen pu peñi en huelga de hambre, no sabemos si mañana será usted uno de los que se levanten a defender la Mapu.
Diferencias hay, porque somos de distintos territorios, pero en nuestro movimiento mapuche nos unimos todos tal como lo hicieron nuestros antepasados quienes derramaron su sangre para que hoy estemos aun luchando por la libertad de nuestro pueblo, siempre sin confundir al oponente.
Finalmente, el llamado es a levantarse y autoconvocarse como cada uno estime conveniente en los distintos territorios.
Machi Celestino Córdova, Familia, vocería, comunidades en Resistencia Mapuche y no mapuche al respaldo del Machi Celestino.
Nueva imperial 2 de septiembre 2020.