• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
jueves, mayo 19, 2022
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Columnas de Opinión

Salud mental y nueva constitución

Ilustrado Noticias
24 septiembre, 2020
en Columnas de Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Anúncio
Publicidad

Dra. Claudia Barrera. Médico psiquiatra. Gerenta General de Grupo Cetep

Ninguna duda cabe que la pandemia por COVID-19 y el consecuente confinamiento han deteriorado aún más la ya maltrecha Salud Mental de los chilenos. Desgraciadamente el aislamiento social y el miedo al contagio no son las únicas causas de esta sombría situación.

La OMS, ya lo advertía hace seis años, en el documento “Los Determinantes Sociales de la Salud Mental”. En dicho texto se precisa que nuestra Salud Mental está fuertemente vinculada a los entornos sociales en que nos desenvolvemos, por lo que cuanto mayores son las desigualdades, mayor es el riesgo de enfrentarnos a un trastorno de Salud Mental.

Anúncio

Desgraciadamente la pandemia también ha profundizado desigualdades históricas y otras más recientes. 

Con respecto a las desigualdades históricas, la brecha de género en la distribución de las tareas del hogar se ha profundizado aún más. Las mujeres están dedicando 9 horas semanales más que los hombres a labores domésticas, junto con destinar 2 horas semanales más al acompañamiento en la realización de tareas escolares (Centro de Estudios y Encuestas Longitudinales UC – julio)

Además de la mayor carga de trabajo, la tasa de desocupación femenina llegó al 11,5%, mientras que la tasa de participación laboral retrocedió más de 10 años, en el 2010 era un 47% y hoy es de 42,9%. (Encuesta Nacional de Empleo del INE, mayo)

Anúncio

Dentro de las desigualdades más recientes, nos encontramos con el acceso a conexión de internet. La banda ancha ha resultado fundamental, ya que permite acceder no solo al conocimiento, sino también a la vida social y familiar, a la posibilidad de construcción de redes y oportunidades de toda índole. Sin embargo, en Chile, el 75,1% de la población del segmento ABC1 tiene acceso a conexión pagada de internet, mientras que en el grupo C2C3 esa cifra baja a 46%, y en el nivel DE alcanza apenas un 24,2%. (Criteria)

En cuanto a desigualdad económica, las cifras de desempleo en Chile alcanzaron un 12,2% en el trimestre abril-junio (INE), anotando su nivel más alto en la década. 

La OMS es tajante sobre la relación de Desigualdad y Salud Mental: Los países deben tomar medidas que mejoren las condiciones sociales de la vida cotidiana, comenzando antes del nacimiento. 

Anúncio

Las iniciativas que históricamente han mostrado tener un real impacto sobre la Salud Mental tienen relación con el desarrollo de políticas generales de índole social que buscan disminuir la desigualdad durante todo el ciclo de vida, desde antes de nacer. 

Existe una base de evidencia considerable y consenso científico que indica que el esfuerzo de las naciones por brindar a cada niño el mejor comienzo posible en la vida generará los mayores beneficios sociales y de Salud Mental. Para lograr esto, las iniciativas deben ser universales y proporcionales a las desventajas, de forma de nivelar el gradiente social y reducir con éxito las desigualdades.

Como país estamos viviendo un trance histórico, de cara a la Nueva Constitución, en el que tenemos -literalmente- en nuestras manos la posibilidad y responsabilidad de construir un instrumento público que permita la formulación de políticas que se traduzcan en igualdad y sostenibilidad a lo largo de toda la vida, y por ende en una mejor Salud Mental para todos los chilenos. 

Relacionados Posts

Columnas de Opinión

La importancia de cultivar nuestra relación más importante

por Editor Principal
12 mayo, 2022
0

En la actualidad, mucho se habla acerca de la importancia de la salud mental y emocional, pero ¿Eso qué implica?...

Ver más

¿Qué está pasando al interior de Carabineros?

3 mayo, 2022

La Convención y los Prejuicios

20 abril, 2022

Hacia una mirada estratégica en torno a la brecha digital

17 abril, 2022

Promesas por cumplir

17 abril, 2022
Siguiente Post

Consejos para retomar la actividad física

Leave Comment

Entradas recientes

  • Podría terminar en la cárcel: Revelan mensajes de WhatsApp de jugador de Boca Juniors
  • Pamela Jiles explica por qué el Partido Republicano anunció una Acusación Constitucional contra Izkia Siches
  • Vallejo respalda a Bachelet por su postura frente a la nueva Constitución
  • Pena de cárcel: La querella que tiene nerviosos a Mónica Rincón y Daniel Matamala
  • Maipú: Apoderados desesperados tras ataque de padre a estudiantes

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In