Se hizo conocido en las redes sociales por ser experto en recorridos del transporte público. Día a día pasa en cada uno de los paraderos de la zona poniente ayudando a las transeúntes en sus traslados. "Voy a ser el primer constituyente con discapacidad del país", anticipa.
Víctor Navarrete es considerado una leyenda de la escuela de derecho de la Universidad de Chile, lugar en que estudió entre 1997 y el 2001, llegando hasta cuarto año de la carrera. Dueño de una memoria privilegiada y amplio desarrollo de habilidades blandas para entablar conversación con la gente, hoy decide darle un alto a su cotidianeidad para embarcarse a la carrera por ser uno de los redactores de la nueva constitución.
Vitoko como le dicen sus amigos, es reconocido por saberse cada uno de los recorridos de los buses del transporte público, siendo bautizado como el Hombre Mapa, apodo que surgió en una de sus tantas aventuras universitarias.
En un nuevo capítulo del podcast "La Nueva Subnormalidad" en Spotify, conducido por los periodistas Ignacio Gac y Alejandro Viovy, el llamado Hombre Mapa anunció que será candidato a la Convención Constituyente. "Ya que estamos en una etapa de efervescencia constituyente, en este Chile que comienza a ver este nuevo amanecer, esta nueva aurora, y como tengo experiencia política reconocida, yo quiero llegar a ser parte de ustedes, de este proceso, para redactar al fin una nueva constitución".
A sus 47 años divide sus tiempos entre el trabajo y su activismo social por las personas en situación de discapacidad, desde su rol de relacionador público de la Fundación "Súmate por la Inclusión". "Yo soy una persona con discapacidad sensorial, y principalmente, visual. Nací con una catarata congénita producto que mi madre padeció de rubéola hace 47 años. Nací con un poco de vista, y no con la visión completa, y de ahí yo convivo con esa discapacidad. Yo voy a ser el primer constituyente con discapacidad del país y voy a luchar desde esa trinchera por los derechos para las personas con discapacidad" expresó.
Su candidatura se emplazaría en el Distrito 13, circunscripción que contempla las comunas El Bosque, San Miguel, Pedro Aguirre Cerda, San Ramón, Lo Espejo y La Cisterna. "Aparte de los de los derechos fundamentales, deberían estar otros puntos. Por ejemplo, la defensa de los recursos naturales, hay que avanzar hacia la nacionalización porque lamentablemente estos recursos se los han llevado transnacionales. También debería darse como un derecho, el derecho a la inclusión a las personas con capacidades diferentes. Ninguna constitución lo ha previsto, y yo como persona en situación de discapacidad, soy un ferviente luchador por esos derechos" sostuvo en el programa que se transmite en Spotify.
Complementó diciendo que "además debería reconocerse a las minorías étnicas, reconocerle sus derechos. Están además en su reconocimiento en el derecho internacional. No podemos dejar de lados a las minorías, y no nos debemos dejar llevar por oscuros intereses"
El 2012, Víctor fue candidato a concejal por el Partido Humanista, en el que no salió electo. Ahora tendrá una nueva aventura electoral en el que espera ser electo y poder representar a las personas en situación de discapacidad. Aún evalúa la fórmula para levantar su candidatura, la que podría ser independiente o ligada a un partido político.
A continuación, pueden escuchar el capítulo completo: