La diputada de la UDI, María José Hoffmann, fue la única parlamentaria que no votó a favor de la ley que prohíbe a los colegios negar matrícula por deuda.
La diputada de la UDI, María José Hoffmann, recibió duros cuestionamientos al ser la única que no votó a favor de la ley que prohíbe a los colegios negar matrícula por deuda, negando la unanimidad.
La parlamentaria que no quiere que los chilenos dependan del Estado, se abstuvo de la iniciativa que establece la reprogramación en cuotas por no pago de mensualidades y que quedó en condiciones de ser promulgada.
Inexplicablemente, Pepa Hoffmann no se puso del lado de la gente que lo ha pasado mal en esta crisis económica a causa de la pandemia, y está a favor que se niegue la matrícula por deuda.
En tanto, y pese a la negativa de la diputada UDI, en condiciones de pasar al Ejecutivo para su promulgación como ley de la República quedó el proyecto que prohíbe a los establecimientos educacionales particulares subvencionados y particulares pagados, negar la matrícula para el año 2021 a estudiantes que presentan deuda, en el contexto de la crisis económica producto de la pandemia por COVID-19.
Al respecto, el diputado DC Mario Venegas, integrante de la comisión de educación de la Cámara, explicó que la norma, iniciada en moción, «establece que los establecimientos educacionales subvencionados, con financiamiento compartido y los particulares pagados, deberán elaborar un plan de medidas extraordinarias, que tenga como objeto garantizar la continuidad del proceso educativo de los estudiantes. El énfasis estará en las medidas que busquen enfrentar las consecuencias económicas producto de la emergencia sanitaria derivada del COVID-19″.