• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
jueves, junio 30, 2022
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Bancada de la DC lamentó el rechazo de la derecha a escaños reservados para afrodescendientes

Ilustrado Noticias
15 diciembre, 2020
en Política
afrodescendientes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Anúncio
Publicidad

Este martes se aprobó en la Cámara de Diputadas y Diputados los escaños reservados para pueblos originarios, pero se rechazó para los afrodescendientes.

Como una “reforma histórica” calificaron los diputados DC el proyecto, cuyo informe de la comisión mixta fue aprobado hoy en la Cámara, y que, en lo medular, reserva escaños a representantes de los pueblos originarios en la integración del órgano constituyente que se conforme para la creación de una nueva Constitución Política de la República.

Así lo señalaron los diputados DC Matías Walker, presidente de la comisión de Constitución; la diputada Joanna Pérez, presidenta de la comisión de Gobierno y el diputado Mario Venegas, representante de la Araucanía.

Anúncio

Los parlamentarios lamentaron, al término de la votación, que no se alcanzaran los votos para sumar al pueblo afrodescendiente. Según el diputado Walker “es un acto de racismo y hasta de ignorancia”.

La reforma aprobada, faltando ratificar en el Senado, señala que podrán ser candidatos o candidatas las personas indígenas que cumplan los requisitos para ser ciudadano chileno (art. 13 de la Constitución). Además, deberán acreditar su condición de pertenecientes a algún pueblo, mediante el correspondiente certificado de la calidad de indígena emitido por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena.

“Cada candidato se inscribirá para representar a un solo pueblo indígena al cual pertenezca y deberá acreditar que tienen su domicilio electoral en las regiones con mayor presencia de estos, según el pueblo al que pertenezcan.

Las declaraciones de candidaturas serán individuales y, en el caso de los pueblos Mapuche, Aimara y Diaguita, deberán contar con el patrocinio de, a lo menos, tres comunidades o cinco asociaciones indígenas registradas ante la Conadi o un cacicazgo tradicional reconocido en la ley, correspondientes al mismo pueblo del candidato/a”.

Se agrega que “también podrán patrocinar candidaturas las organizaciones representativas de los pueblos indígenas que no estén inscritas, requiriéndose tres de ellas. Dichas candidaturas también podrán ser patrocinadas por, a lo menos 120 firmas de personas que tengan acreditada la calidad indígena del mismo pueblo del patrocinado. En los demás pueblos bastará el patrocinio de una sola comunidad, asociación registrada u organización indígena no registrada; o bien, de a lo menos 60 firmas de personas que tengan acreditada la calidad indígena del mismo pueblo del patrocinado”.

Relacionados Posts

José Antonio Kast.
Política

Víctor Chanfreau y José Antonio Kast protagonizan rudo cruce tuitero por invitación al cierre de la CC

por Mauro Agustín Cannizzo
30 junio, 2022
0

Como podía esperarse, de inmediato se difundieron los dichos entre Víctor Chanfreau y José Antonio Kast, los que se dieron...

Ver más
Gabriel Boric

¡Otra fake news! Presidente Boric desmiente que Nueva Constitución imposibilite heredar casas

30 junio, 2022
Gabriel Boric

Boric le da un portazo al IFE de Invierno y da cuestionado argumento

29 junio, 2022
Gabriel Boric.

Presidente Boric le dedicó palabras al temido «Tren de Aragua»

28 junio, 2022
Felipe Kast.

Felipe Kast desatado: Insiste en que se autoriza el aborto a los 9 meses en la Nueva Constitución

28 junio, 2022
Siguiente Post
Ugarte

El Doctor Ugarte pide que el gobierno no se ponga a desconfinar hasta después de Año Nuevo

Leave Comment

Entradas recientes

  • Hombre fue asesinado en el «edificio maldito» de Santiago ¿Qué hay detrás del historial de crímenes?
  • Víctor Chanfreau y José Antonio Kast protagonizan rudo cruce tuitero por invitación al cierre de la CC
  • El cuestionamiento del inspector Vallejo tras brutal ataque a enfermera Pola Álvarez
  • «Normalizan mucho eso…»: Pailita reveló que ha sufrido acoso por parte de sus fans
  • Enfermera Pola Álvarez fue dada de alta tras brutal ataque en Las Condes

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In