• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
miércoles, enero 27, 2021
Ilustrado - Mantente informado.
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado - Mantente informado.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Publicidad
Home Tendencias

Obesidad: Chilenos subirán 12 kilos por la pandemia y fiestas de final de año

Ilustrado Noticias
por Editor Principal
22 diciembre, 2020
en Tendencias
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad
  • En un escenario donde el seguimiento de patologías crónicas se ha visto obstaculizado por la emergencia sanitaria, hay un fuerte llamado a re-educar en torno a la obsesidad como enfermedad, relacionada al desarrollo de graves comorbilidades y a una evolución negativa del COVID-19.
  • Según cifras entregadas por Cepal, en el período 2015-2030 se producirán 204.000 muertes por esta causa en nuestro país. 

Santiago, diciembre 2020- En su último reporte sobre obesidad y sobrepeso, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sindicó a Chile como el segundo país del foro con mayor índice de obesidad en adultos, con un 34,4%, sólo siendo superado por Estados Unidos, con un 40%. Asimismo, cada día surge más evidencia científica que relaciona a la obesidad como un agravante del Coronavirus: Un estudio realizado en 14 estados de Estados Unidos, arrojó que el 48,3% de los pacientes afectados severamente por el COVID-19 y que necesitaron hospitalización, tenían sobrepeso; un reporte francés señaló que un 47,6% de los pacientes que requirieron ventilación mecánica tenían sobrepeso; mientras, otra investigación realizada en 16.749 pacientes británicos, confirmó que la obesidad eleva el riesgo de morir por Coronavirus. 


A ello se suma un nuevo factor de preocupación: el seguimiento y tratamiento ha pasado a segundo plano tras la pandemia, por lo que se hace necesario re-educar a la población en torno a este tema: ¿Qué sabemos realmente sobre la obesidad y el sobrepeso? ¿Cómo distinguir los mitos y verdades de esta condición que afecta a gran parte de la población y sobre la cual se habla muchas veces sin sustento científico? 

El Dr. Rodrigo Villagrán, médico cirujano, jefe del Comité de Extensión de la Sociedad Chilena de Cirugía Bariátrica y Metabólica (SCCBM) y miembro de la Sociedad de Cirujanos de Chile (SOCICH), así como otras agrupaciones médicas internacionales, junto a un grupo multidisciplinarios de profesionales de la salud, aclaran diversas dudas sobre la obesidad como enfermedad crónica, catalogada así por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Médica Norteamericana (AMA).

  1. Una persona es obesa porque tiene malos hábitos

Mito: Sin duda, la mala alimentación y el sedentarismo son hábitos que hay que erradicar, lo que es parte fundamental de una vida saludable. No obstante, hay ocasiones en que ni el ejercicio ni la dieta son suficientes para revertir la obesidad, la que, como toda enfermedad, requiere acompañamiento médico. Así lo indica el Dr. Villagrán: “una persona con un Índice de Masa Corporal (IMC) sobre 30 no podrá bajar de peso solamente con estas dos alternativas. Para ello necesitará un tratamiento complementario y el apoyo de especialistas”.  

  1. Es una patología que no se asume 

Realidad: “Cuando nos enfrentamos a un paciente obeso, lo primero que vemos es que le costó un largo tiempo aceptar su enfermedad, aproximadamente 4 años. Afecta en lo más profundo la autoestima de las personas, que se niegan a la posibilidad de ser tratados por un especialista. El primer paso para el paciente es aceptar que la obesidad es una enfermedad, buscar apoyo en sus cercanos y visitar a un especialista”, indica María José Leiva, psicóloga y Directora del Núcleo de Psicólogos de Cirugía de la Obesidad de Chile. 

  1. La obesidad es una enfermedad de alta mortalidad

Realidad: La obesidad tiene una serie de comorbilidades, o enfermedades asociadas, que hacen que esta patología presente una alta cifra de muertes asociada. De hecho, de acuerdo con datos entregados por CEPAL, tan solo en el año 2017 se produjeron 12.081 muertes asociadas a la obesidad en nuestro país. Además, se señala que cada día mueren en Chile 36 personas en forma directamente atribuible a alguna de las 38 enfermedades crónicas causadas por el exceso de peso.

Entre las comorbilidades se encuentran además enfermedades del hígado y vesícula, artrosis, osteoartrosis, varios tipos de cáncer e infertilidad. 

“La obesidad central -cuando el exceso de grasa se localiza en cara, tórax y abdomen- tiene peores consecuencias para el metabolismo, ya que favorece el desarrollo de diabetes e hipertensión, entre otras. Además, quienes padecen esta enfermedad tienen altas posibilidades de acumular grasa también en otros órganos vitales, lo que favorece la aparición de enfermedades cardiovasculares”, afirma la Dra. Carolina Carrasco, experta en nutrición.

  1. La cirugía para la gente obesa es sólo estética

Mito: En general, los tratamientos para esta enfermedad revierten los efectos de la obesidad y el avances de otras comorbilidades, como la diabetes, además de su positivo efecto sicológico. “La cirugía bariátrica es una herramienta importante en el tratamiento de la obesidad mórbida. Este procedimiento se enfoca en intervenir el tubo digestivo con el fin de revertir la obesidad. De hecho, entre los pacientes con diabetes tipo 2 y un IMC de 27 a 43, la cirugía bariátrica, más la terapia médica intensiva, logra resolver la hiperglucemia. El 51% de los pacientes (IMC 30-40) con hipertensión, presentan una remisión de ésta en 12 meses, según estudio”, respondió Dali Youssef, médico en Cirugía Digestiva.

  1. Subo de peso porque “tengo tiroide” 

Mito: En este sentido, la endocrinóloga Dra. María Isabel González, asegura que “no todos los problemas con el peso tienen que ver con esta glándula. El hipotiroidismo puede producir un incremento de peso de 2-3 kg cuando no está en tratamiento. Una vez tratado, no afecta el peso. La asociación de exceso de peso e hipotiroidimo es muy frecuente ya que el 74% de la población chilena tiene exceso de peso y el hipotiroidismo también es frecuente, pero no hay una relación causal entre ambas condiciones que justifiquen a la obesidad como una enfermedad preocupante.”.

  1. Comer de noche “engorda” 

Mito: Por su parte, Yudith Preiss, médico nutrióloga, dice que “no hay ningún estudio serio que compruebe que comer de noche engorda. La hora en la que se come no es lo que determina el aumento de peso, son las calorías que se consumen y que ocasionan obesidad”.

  1. El lado b: desempeño sexual no satisfactorio

Realidad: Se trata de una “externalidad” que tiene consecuencias que conflictúan aún más a los pacientes, pero que no son abordadas en el debate sobre este tema: “La pérdida de deseo sexual es una de las consecuencias más evidente de la obesidad en ambos sexos, ya que se produce un desequilibrio hormonal: las mujeres producen más estrógenos y los hombres más estrógenos y menos testosterona”, indica el Dr. Villagrán. 

Recuadro:

Autocuidado  
Imagen que contiene Texto

Descripción generada automáticamente

Para comenzar, lo primero que debemos es averiguar es nuestro índice de masa corporal. (ver recuadro). Luego de poder identificar el rango de Índice de Masa Corporal (IMC), recién podremos conocer el estado en el que nos encontramos y, si es necesaria, una visita al especialista. Ahora bien, si la persona padece enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo II, cáncer, problemas renales, problemas articulares, sumado a un IMC alto, esta visita deberá ser obligatoria.
Infórmate aquí sobre cómo priorizar tu salud con confianza: www.misaludnopuedeesperar.com

Tags: obesidad

Relacionados Posts

Pymes
Tecnología

Atención Pymes: Presentan software gratuito que elimina las barreras que dificultan el crecimiento

por Editor Principal
21 enero, 2021
0

La digitalización de las Pymes es su principal foco de trabajo, el que complementan con el apoyo de un equipo...

Ver más

Se revelan los precios que tendrán en Chile Galaxy S21, S21+ y S21 Ultra

18 enero, 2021

¿Iniciaste tu negocio en pandemia? Mira cómo formalizar tu empresa a través de una oficina remota y empezar a crecer

14 enero, 2021

Mambu cierra ronda de inversión de 134 millones de dólares liderada por TCV

12 enero, 2021
perros

Pasear a los perros no es tan simple como parece: cómo tener una sana convivencia entre mascotas y personas

7 enero, 2021

Entradas recientes

  • Hipocresía: Daniel Stingo habló tras acusación de maltrato y precarización laboral en «La Voz de los que sobran»
  • ¡Es Tendencia! Tuiteros exigen que Di Mondo reemplace a Briones como candidato presidencial
  • ¿Ahora es la víctima? Alejandra Valle se puso a llorar en vivo tras acusación de abuso laboral a periodistas
  • La ironía de Julio César Rodríguez por el cambio de gabinete: «Parecía canonización» |VIDEO
  • Extractivismo en Latinoamérica: Una historia de expoliación imperialista

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Ilustrado – Mantente informado.




Somos un medio de comunicación informativo, pluralista e independiente. Espacio que invita a la reflexión ciudadana, al debate y al intercambio democrático de opiniones.





Navegación

  • Línea Editorial
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Farándula
  • Cultura y Espectáculos
    • Festival de Viña
    • Lollapalooza Chile

Siguenos en Redes Sociales

© 2018 Ilustrado Noticias Chile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

En caso de venta de su información personal, puede optar por no participar utilizando el enlace

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

¿Realmente quieres rechazar?