• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
martes, junio 28, 2022
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Noticias

ISP informó los primeros síntomas que han aparecido tras la vacuna Pfizer contra el coronavirus

Ilustrado Noticias
28 diciembre, 2020
en Noticias
vacuna
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Anúncio
Publicidad

El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), a través del Subdepartamento de Farmacovigilancia informan que, a la fecha de hoy lunes 28 de diciembre en horas de la mañana, se han recibido 21 notificaciones de Eventos Supuestamente Atribuido a Vacunación o Inmunización (ESAVI) desde los centros de salud de todo el país, luego de que el Ministerio de Salud informó que un total de 8.638 trabajadores de la salud fueron vacunados.

Los síntomas más frecuentes reportados, entre ellos cefalea, fatiga, dolor en la zona de la inyección, picazón, erupción cutánea son reacciones consideradas no serias. De los 21 casos de sospecha de reacción adversa dos de ellos se clasificaron como serios, no siendo graves, debido a que requirieron hospitalización.

Las personas están siendo monitoreadas y está realizándose el seguimiento de los casos, para ser evaluadas y poder así confirmar o descartar la relación con la inoculación. Veinte de los 21 casos se reportaron en la Región Metropolitana y 1 en la Región del Biobío. Diecinueve de los casos reportados son mujeres y dos son hombres.

Anúncio

Al día de hoy se han inoculado a un total de 8.638 personas, hombres y mujeres de los sistemas público y privado de salud del país. El detalle de la vacunación arroja que 5.707 funcionarios fueron inoculados en la región Metropolitana, 2.055 en Biobío, 711 funcionarios de La Araucanía y 165 trabajadores de salud en la región de Magallanes.

Al respecto, Heriberto García director (S) del ISP señaló que “en Chile, el ISP es la autoridad sanitaria que controla el ciclo de vida de los productos farmacéuticos, incluyendo vacunas, desde su investigación científica, con una constante vigilancia en cuanto a seguridad, hasta que es usado por la población. Es por esto, que seguiremos atentos a los reportes que nos envían los profesionales de la salud desde los centros asistenciales, con el objetivo de evaluar la seguridad de la vacuna y realizar seguimiento al proceso de inoculación con la vacuna de Pfizer y las próximas vacunas que lleguen al país”.

Asimismo, la autoridad sanitaria hizo un llamado a los profesionales de la salud y centros asistenciales a reforzar la notificación de los efectos adversos asociados a las vacunas. Los profesionales de la salud que trabajen en un centro asistencial y que tengan conocimiento de la presentación de un ESAVI, deberán enviar el reporte directamente al Centro Nacional de Farmacovigilancia del ISP, dentro de los plazos establecidos para tal fin,  la notificación se puede realizar en el siguiente link: http://www.ispch.cl/anamed_/farmacovigilancia_1/nram donde cada centro de salud tiene una clave de acceso, que permite a los profesionales realizar las notificaciones a través de los sistemas en línea.

Anúncio

Las sospechas de reacciones adversas también pueden ser reportadas directamente al laboratorio Pfizer, quien a su vez notifica al ISP, y es responsable de evaluar el perfil de seguridad de la vacuna

El director del ISP agregó que “es importante que todos los profesionales de la salud notifiquen por estas plataformas, ya que cuando la vacunación sea masiva tenemos que tener los reportes en línea, para gestionar de forma rápida y tiempo real la información que recibimos”.

Relacionados Posts

Inspector Vallejo.
Noticias

La aterradora teoría del Inspector Vallejo tras ataque con apuñaladas a enfermera en Las Condes

por Mauro Agustín Cannizzo
27 junio, 2022
0

Sin dudas, lo que generó el Inspector Vallejo en estas horas fue más que furor, hablando sobre el ataque sufrido...

Ver más
Claudia Conserva.

Claudia Conserva anuncia que tiene cáncer

27 junio, 2022
Cristián de la Fuente.

Cristián de la Fuente menosprecia a Chile tras su regreso: «Sería más cómodo vivir en EE.UU»

27 junio, 2022
Pancho Saavedra.

Pancho Saavedra se realizó un tatuaje en honor a su hija |FOTO

27 junio, 2022
Las Condes.

Enfermera fue apuñalada en Las Condes: Su padre reveló amenazas previas

27 junio, 2022
Siguiente Post
Bocamina 1

Bocamina 1: Navarro presenta documento con historia del conflicto ambiental en Coronel

Leave Comment

Entradas recientes

  • ¿Alexis Sánchez reforzará a la “U”? El gesto que genera locura en los hinchas |FOTO
  • Filtran audio de Luka Tudor previo a round ente Guarello y Cagigao ¿Una encerrona?
  • Crece popularidad de Marcianeke: Venden juguete en su honor |FOTO
  • La aterradora teoría del Inspector Vallejo tras ataque con apuñaladas a enfermera en Las Condes
  • Claudia Conserva anuncia que tiene cáncer

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In