Este miércoles, el Senado aprobó el informe de la Comisión Mixta sobre las nuevas regulaciones al mercado financiero, iniciativa que perjudica directamente al modelo de negocios de Felices y Forrados.
La premura en el proyecto de ley, el cual se encuentra hace 6 años en el parlamento, se dio porque durante el 2020 el entonces ministro de Hacienda, Ignacio Briones, presentó una disposición del Gobierno que busca regularizar las asesorías financieras a la ciudadanía en los fondos de pensiones.
Por lo que las empresas como la de Gino Lorenzini deberán estar inscritas y quedar bajo la supervisión de la Superintendencia de Pensiones y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Dentro de las exigencias que deberán cumplir estas empresas son garantías ante fraudes a los afiliados y la compensación de pérdidas en caso de error en las asesorías.
Mientras en FyF rechazan el artículo 4 del proyecto de ley, el que regula a los asesores financieros: «Esto es una ley anti Felices y Forrados, es una ley anti Gino Lorenzini, es una ley contra la libertad de expresión».
Ahora, el informe será evaluado en la Cámara de Diputadas y Diputados, y si es aprobado, la normativa será despachada para convertirse en ley.