• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
jueves, marzo 4, 2021
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Noticias

Emplazan a ministro por incumplimiento en histórico proyecto en Talca: “Ha sido un barrio estafado”

Ilustrado Noticias
por Editor Principal
8 febrero, 2021
en Noticias
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad

Vecinos del sector Las Américas enviaron una carta a Felipe Ward, con copia al Presidente Sebastián Piñera y a otras autoridades, en la cual expresan su molestia y preocupación ante el cambio de rumbo que ha experimentado un millonario programa de regeneración de condominios sociales.
—
Vecinos del sector Las Américas de Talca enviaron una carta dirigida al ministro de Vivienda, Felipe Ward, a través de la cual le expresaron su preocupación por el incumplimiento de plazos y el cambio de rumbo que ha sufrido el Programa de Regeneración de Condominios Sociales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

La misiva también iba con copia al Presidente de la República, Sebastián Piñera; a todos los senadores de la región del Maule; y al presidente de la comisión de Vivienda de la Cámara de Diputadas y Diputados, Gonzalo Winter; entre otras autoridades. 

Publicidad T

Dicho proyecto fue presentado ante cerca de 700 personas en diciembre de 2016 y contemplaba una inversión de más de 15 mil millones de pesos en un plazo de cinco años, beneficiando a 1.180 familias, pero hasta ahora sólo se concretó el plan piloto en la etapa 7 y se acaban de demoler tres blocks de la etapa 9.

Publicidad

“Siento pena, tristeza, rabia, humillación… Me siento pasada a llevar, que me han tenido como conejillo de indias y que mi gente ha sido como un ratón de laboratorio, pero nunca han tenido un trabajo serio y respetuoso”, expresó la presidenta del Comité de Regeneración de Las Américas, Mónica Garrido.

La dirigenta, que también encabeza la junta de vecinos de Las Américas 6, explicó que “el proyecto piloto, que era la etapa 7, era el ejemplo a seguir para las siguientes etapas. La idea era que las personas se quedaran en su sector. ¿Y qué pasó con este Gobierno? Que a lo único que atinó fue a comprar los departamentos y hasta le rogaban a los dueños para que los vendieran”.

Publicidad

Garrido contó que “la gente se empezó a ir porque les dieron la opción de comprarse una casa en otro lugar y les pagaron un valor que nunca soñaron”.
En ese sentido, agregó que “supuestamente esas viviendas iban a quedar como transitorias para las siguientes etapas que serían intervenidas”. Sin embargo, esa idea no prosperó debido a que no hubo avances en los otros condominios.

Publicidad

“Ni siquiera me tomaron en cuenta como presidenta del Comité para preguntarme si habían vecinos en el sector que podía adjudicarse las viviendas. Hay mucha gente de años arrendando y que podían perfectamente haber calificado para vivir ahí y darles tiempo para ahorrar y comprarse su casa o quedarse con esos mismos departamentos. Y no fue así. Empezaron a llenarlos con personas de afuera”, lamentó.

Garrido comentó que el cambio de Gobierno y las modificaciones en los equipos de trabajo han perjudicado el avance del proyecto, tanto así que la iniciativa se fue alejando de su idea original y se echó por tierra el Plan Maestro que les habían presentado en diciembre de 2016, cuyo objetivo era brindarle mayor dignidad y una mejor calidad de vida a los vecinos a través del mejoramiento de los departamentos y espacios públicos y comunitarios.

En el último tiempo, el Programa de Regeneración de Condominios Sociales se ha enfocado en la entrega de subsidios a algunos habitantes de Las Américas, facilitando que se vayan a otros lugares y dejando en la incertidumbre a los vecinos que se quedan en el sector. “Lo que estoy viendo es que están desalojando Las Américas”, afirmó Garrido.

El presidente del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil (Cosoc) del Minvu-Serviu del Maule, Salvador Hermosilla, actuó como puente para enviar el documento al ministro y al subsecretario de Vivienda, Felipe Ward y Guillermo Rolando, respectivamente.
“Hicimos llegar la carta original firmada por los dirigentes reiterando y exigiendo que se asuma el compromiso inicial para recuperar la dignidad de estas familias y el reconocimiento a los dirigentes que llevan tanto tiempo luchando por el sueño de vivir dignamente”, detalló.
La misiva fue firmada por representantes y vecinos de diversas organizaciones de Las Américas.
CONTENIDO
En la carta, Garrido sostuvo que “la Seremi de Vivienda, en vez de continuar con la ruta trazada por sus propias políticas, ha hecho todo lo posible por desarmar el Plan de Regeneración (…) Lo que se ha hecho hasta ahora es intentar guardar bajo la alfombra una política que costó tanto traer a nuestro sector y que era nuestra esperanza”.
“Decimos esto no sólo por el cambio de equipos, sino también por los inmensos atrasos, por la incomunicación que han tenido con nosotros y por la tendencia permanente a dividir a las comunidades ofreciendo salidas individuales (subsidios) que van desgranando el choclo y haciendo cada vez más difícil implementar una solución de conjunto”, argumentó .
En ese sentido, recalcó que “lo que hacen es darle solución a grupos y así se va debilitando al conjunto”. “A mucha gente le han preguntado si prefieren quedarse o irse. Creemos que esta es una pregunta injusta cuando no se ha hecho nada de lo comprometido. Los mismos que hacen la pregunta son los que están haciendo fracasar un proyecto de mejoramiento integral de Las Américas”, afirmó.
La presidenta del Comité de Regeneración expresó que “aún quedamos 900 familias aquí que queremos que se cumplan los compromisos tomados. Nos sentimos pasados a llevar. Se han aprovechado de la vulnerabilidad que tenemos y nos han debilitado como comunidad. El futuro de Las Américas se ve incierto. Hemos sido durante todo este Gobierno ratones de laboratorio. Ha habido casos de gente adulta mayor que estaban en vivienda que arrendaban y se han muerto esperando una solución”.
Por esta razón, planteó: “Queremos saber qué es lo que quiere este Gobierno. Cuál es su plan. Por qué se dejó de lado el Plan Maestro, por qué se dejó de lado la participación de las organizaciones y sus dirigentes. ¿Qué quieren? ¿Quieren despoblar Las Américas? ¿Quieren que sus habitantes pobres se vayan para desarrollar un nuevo proyecto urbano?”.
“Ministro, el Estado tiene un deber moral con Las Américas, porque ha sido un barrio estafado. Su situación no es culpa de nosotros, es culpa de las políticas públicas injustas. Necesitamos que esto termine bien, que no fracase”, concluyó Garrido en la carta.
PROCESO PARTICIPATIVO
La antropóloga social Patricia Boyco, miembro de Corporación SUR, calificó la situación como indigna. “En el Programa de Regeneración de Las Américas, hubo un proceso participativo sustantivo de vecinas y vecinos del sector que aspiraban a una mejor calidad de vida, con integración a la trama urbana. Al parecer, este sería un perfecto ejemplo de cómo, en su implementación, una política pública destruye esa densidad de vínculos sociales y expectativas», comentó.
En tanto, Francisco Letelier, académico de la Escuela de Sociología de la Universidad Católica del Maule (UCM), afirmó que “nos preocupa enormemente las dificultades que ha tenido el Ministerio de Vivienda en la región del Maule para dar continuidad efectiva a decisiones de política pública que han sido construidas en conjunto con las comunidades. Esto no hace más que profundizar la desconfianza con la política y la democracia”.
Ambas instituciones han apoyado el proceso desarrollado en Las Américas desde sus inicios, por lo cual conocen a fondo la situación que han estado viviendo los vecinos del sector.

Publicidad B4
Tags: talca

Relacionados Posts

Luis Jiménez
Deportes

Luis Jiménez regresa a la Roja en la primera nómina de Lasarte: Arturo Vidal amenaza con no venir

por Editor Principal
3 marzo, 2021
0

Este miércoles se conoció la primera nómina de la Selección Chilena de Martín Lasarte para el microciclo, donde destaca el...

Ver más
negacionistas

Por payasos: Negacionistas del Jumbo de Talca tendrán que pagar hasta $50 millones cada uno

3 marzo, 2021
abogado

Abogado del padre de Tomás Bravo: “Este jueves habrá pruebas científicas que dejarán impactada a la opinión pública”

3 marzo, 2021
mapa

Hijo de Jorge Escobar deja de mentiroso al fiscal Ortiz por dibujo de mapa: “No tiene nada y anda inventando cosas”

3 marzo, 2021
Patricia Maldonado.

Patricia Maldonado destrozó la cobertura del matinal ‘Contigo en la Mañana’ en el caso Tomás Bravo

3 marzo, 2021
Publicidad

Entradas recientes

  • Luis Jiménez regresa a la Roja en la primera nómina de Lasarte: Arturo Vidal amenaza con no venir
  • Por payasos: Negacionistas del Jumbo de Talca tendrán que pagar hasta $50 millones cada uno
  • Abogado del padre de Tomás Bravo: “Este jueves habrá pruebas científicas que dejarán impactada a la opinión pública”
  • Hijo de Jorge Escobar deja de mentiroso al fiscal Ortiz por dibujo de mapa: “No tiene nada y anda inventando cosas”
  • Patricia Maldonado destrozó la cobertura del matinal ‘Contigo en la Mañana’ en el caso Tomás Bravo
Publicidad

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Publicidad
Ilustrado – Mantente informado.




Somos un medio de comunicación informativo, pluralista e independiente. Espacio que invita a la reflexión ciudadana, al debate y al intercambio democrático de opiniones.





Navegación

  • Línea Editorial
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Farándula
  • Cultura y Espectáculos
    • Festival de Viña
    • Lollapalooza Chile

Siguenos en Redes Sociales

© 2018 Ilustrado Noticias Chile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

En caso de venta de su información personal, puede optar por no participar utilizando el enlace

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

¿Realmente quieres rechazar?