El cabo (R) de Carabineros de Chile, Óscar Vigouroux, declaró sobre lo sucedido en Panguipulli, recibiendo críticas. Teniendo en cuenta la muerte del malabarista Francisco Alarcón en manos de Carabineros, este avisó que fue un plan armado como lo sucedido en Santiago para el 18 de octubre del 2019.
“Lo que pasó en Panguipulli no fue normal. Lamentablemente hay algo. Primero, cerraron las entradas a la ciudad donde el mismo alcalde pudo ingresar. Se queman 10 edificios de la municipalidad y me lleva a recordar el 18 de octubre cuando se quemaron las estaciones del Metro de forma espontánea. Acá ocurrió lo mismo y me sorprende. Creo que el señor fallecido fue parte de algo preparado y nunca se pensó lo que iba a pasar”, inició diciendo.
“Nosotros sabemos cómo debe funcionar Carabineros de Chile. Mientras Derechos Humanos siga metiendo sus narices, esto no va a cambiar. Cuando un oficial hace algo, al tiro las penas del infierno”, contó él, por lo que rápidamente consiguió una ácida respuesta de Alejandra Matus.
De esta manera, la mencionada contestó: “Es muy irresponsable por parte de un ex policía, hablar de supuestos planes y organizaciones previas sin entregar ninguna evidencia de aquello. Si existiese, debió aportarse al tribunal y en la audiencia de formalización no hubo ninguna referencia a lo que dice él. Lo que se llama Dictadura hay personas que creen saber lo que la gente quiere, toma decisiones de forma arbitraria y pondrán generales a cargo de universidades y policías".
"Pero en democracia, los carabineros tienen que enterarse que los poderes no están en las armas ni en su formación, para eso existe la justicia. Los Carabineros tienen que regirse por protocolos, respetar los Derechos Humanos y respetar la autoridad pública. Un policía puede no abusar de la fuerza”, cerró Alejandra Matus.