Camila Vallejo hizo un repaso por su trabajo legislativo y territorial durante el año 2020, recordando las escasas herramientas fiscalizadoras con que cuenta el poder legislativo
La diputada Camila Vallejo entregó una "Cuenta Pública Virtual" durante esta semana. En ella, repasó parte importante de su trabajo durante el 2020.
Recordó que durante el año pasado presentó un total de 45 proyectos de ley, de los cuales 4 fueron de su autoría, 4 fueron en coautoría con otros parlamentarios y 37 fueron patrocinados con su firma. Además destacó una asistencia del 98%.
La parlamentaria comenzó por explicar cuáles son las funciones parlamentarias: legislar, representar y fiscalizar. Fue precisamente cuando explicaba este último rol, que se expresa en los oficios de fiscalización y las Comisiones investigadoras, que la parlamentaria lamentó las escasas herramientas con que cuentan los parlamentarios para poder exigir información a otros organismos del Estado.
"Lamentablemente nuestras atribuciones fiscalizadoras no sirven de mucho porque los oficios de fiscalización no siempre los responden o las respuestas son insuficientes y las Comisiones investigadoras si bien emanan informes y conclusiones y recomendaciones, estas no son vinculantes", comentó.
Tras esto la diputada agregó que “por lo tanto nuestro rol fiscalizador, por la Constitución que tenemos, es más bien julero. Con decirles que este año con el equipo enviamos 72 oficios de fiscalización y sólo nos respondieron 23", señaló.
Vallejo recordó también que pese a que los parlamentarios no están obligados a hacer Cuenta Pública "nos gusta hacerlas en pos de la transparencia" y por eso la realiza en distintos formatos cada año. En esta oportunidad, por el contexto de la pandemia y la crisis sanitaria, decidió hacerla de manera virtual, subiéndola a sus redes sociales para que cualquier persona pueda verla.