El funcionario no respalda la actividad virtual en plena pandemia.
Raúl Figueroa, ministro de Educación, dejó de qué hablar en estas horas, tras referirse a la vuelta de las clases presenciales. El mencionado apareció nuevamente en la opinión pública, dejando en claro lo que piensa sobre la necesidad de reabrir los colegios, en medio de la crisis por el COVID-19, para que los niños salgan de las clases virtuales.
Siendo de esa manera, el funcionario dialogó con Radio Duna, expresando públicamente que "no tengo las atribuciones para decir cuánto va a durar la cuarentena, pero sí puedo decir con total seguridad que, terminada la cuarentena, esos colegios y esos jardines infantiles vuelven a clases presenciales".
"Una fecha precisa yo no puedo dar porque depende de la duración de la cuarentena, pero sí puedo dar una condición que es muy clara: la regla general es que los colegios deben tener actividades presenciales. La excepción es que suspenden las actividades presenciales en cuarentena. Por lo tanto, saliendo de las cuarentenas, en cualquier parte del territorio nacional, esos establecimientos educacionales han de volver a las actividades presenciales", aseveró.
Por su parte, Raúl Figueroa, no se guardó nada y también hizo un profundo análisis sobre la decisión de Sebastián Piñera con respecto al tercer retiro del 10% de las AFP. Ante esto, dictó: "El clima está evidentemente complejo. Recordar que todas las autoridades que hoy día están tomando decisiones, parlamentarios, el Presidente, los ministros, juramos cumplir la Constitución".
"Creo que es muy importante, en momentos difíciles, saber respetar ese juramento y eso es lo que ha hecho el Presidente a través del envío de este proyecto al Tribunal Constitucional", finalizó el ministro de Educación, sacando a la luz su opinión sobre las clases y el tema del mes: el pedido del Gobierno sobre el tercer retiro.