El medio digital Gamba decidió dar un vuelco a sus contenidos y propone a una demócrata cristiana como candidata presidencial.
Se convirtió en tendencia en redes sociales, siendo lo más comentado en Twitter. El medio digital Gamba, reconocido por una línea editorial marcadamente de izquierda, y con la utilización de un lenguaje grotesco, publicó una editorial dándole un espaldarazo a la candidatura presidencial de la DC, Yasna Provoste.
«En el actual escenario, puede que hasta una inerte barra de carbón le gane a la derecha ya que están en el suelo, pero ante una centro izquierda con tantos candidatos sin vocación de mayoría, es muy posible también un escenario donde Joaquín Lavín sea presidente por descarte», comienza la columna.
Agregan además que: «Y si tenemos a otro presidente de derecha luego del Estallido Social y tras el desastre de Piñera, simplemente nos graduaríamos de imbéciles y mereceríamos cerrar por fuera ya que seríamos un ex país. En este contexto, es donde aparece Yasna Provoste».
Por lo mismo, dan sus razones para destacar las características de la demócrata cristiana. «No existe político que haya capitalizado mejor el hundimiento de la derecha que Yasna Provoste. Desde que asumió la presidencia del Senado le paró los carros a Piñera cuando nadie lo hacía, defendió el trabajo del Congreso y fue capaz de unir a todos los parlamentarios de centro izquierda demostrando un liderazgo que nadie más tiene en el sector», sostuvo.
¿Es posible una presidenta DC?
«Algunos consideran como algo negativo que sea de la DC, pero en estos momentos es una activo ya que en la centro izquierda no sobra nadie. Además, tal como Camila Vallejo genera más consenso que Daniel Jadue, Yasna Provoste, al ser del ala progresista de la DC, genera mucho más consenso que tipos como Fuad Chahín», expuso ante las críticas a la DC.
Por lo mismo dan una señal para fortalecer las instituciones y la democracia. «El tema de fondo, como decíamos en un principio, es que si los partidos y el resto de los candidatos están dispuestos a hacer los gestos necesarios por el bien de Chile. La primera que lo tiene que hacer es Ximena Rincón, quien tiene que aceptar que ni siquiera es la mejor candidata de su partido, y demostrar la grandeza suficiente para reconocerlo y bajarse de la presidencial».
«Lo mismo Narváez, Jadue, Muñoz y Boric. Una cosa es apoyar a un candidato presidencial después de una primaria, otra cosa muy diferente es bajarse voluntariamente para empoderarlo. Por supuesto que entre medio tendrán que haber negociaciones, pero estos gestos son los que faltan para fortalecer la Democracia y que la gente vuelva a creer en la política», complementan.
Para finalizar cuestiona los proyectos revolucionarios y de cambios estructurales. «Olvídense de que el próximo gobierno será revolucionario y hará reformas estructurales, Piñera y la derecha destrozaron el país a todos los niveles y vamos a tener que levantarlo de nuevo. Por lo tanto, Chile necesita un gobierno moderado para recomponer las confianzas».
Concluyen diciendo que: «Lo que si se necesita con urgencia son un par de leyes que mejore de manera inmediata la calidad de vida de los chilenos. Alza del sueldo mínimo, mejorar las pensiones, cosas tangibles para que las personas vean que su vida mejora. Y para que lo anterior ocurra necesitamos un liderazgo fuerte pero a la vez conciliador y humano. Justamente, lo que ofrece la actual presidenta del senado Yasna Provoste».
