• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
martes, mayo 17, 2022
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Abbott revisará denuncia contra Piñera por violaciones a los DD.HH

Ilustrado Noticias
7 mayo, 2021
en Política
Jorge Abbott.

Jorge Abbott.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Anúncio
Publicidad

El Presidente tiene una nueva complicación por sus acciones.

Una nueva orden que dio el Fiscal Nacional, Jorge Abbott, se viralizó en estas horas, teniendo en la mira a Sebastián Piñera. Todo esto sería para analizar causas archivadas de presuntas violaciones de derechos humanos, las que aparecieron en las manifestaciones que iniciaron el 18 de octubre de 2019, en el marco del estallido social.

Teniendo en cuenta eso, desde la Comisión Chilena de Derechos Humanos (CChDH) dejaron en claro que la decisión de Abbott «es una respuesta a la presentación que hemos hecho ante la Corte Penal Internacional (CPI)». Sin lugar a dudas, una nueva preocupación para el Presidente Sebastián Piñera.

Anúncio

En ese sentido, el miembro del equipo jurídico de la CChDH, Yuri Vásquez Santander, comunicó: «El Fiscal Nacional, los fiscales regionales y obviamente los que están a cargo de las investigaciones tienen todas las potestades para, no solo reabrir las causas, sino que para adoptar una serie de medidas de protección a las víctimas, de protección a los testigos que permitan avanzar en las investigaciones«.

Un tema de relevancia

«Evidentemente nosotros pensamos que esta instrucción del Fiscal Nacional de ordenar la reapertura de las investigaciones que se cerraron administrativamente. Es una respuesta a la presentación que hemos hecho como Comisión Chilena de Derechos Humanos ante la CPI», señaló también.

Por otra parte, comentó lo siguiente al respecto: «Uno de los fundamentos de la presentación dice relación con que la competencia complementaria de la Corte se activa, se fundamenta, en que los países no pueden, o no quieren, o no tienen la disposición de investigar los crímenes de lesa humanidad«.

Anúncio

«Eso es lo que nosotros hemos observado, no solo con el cierre de estas causas y de las denuncias por violaciones a los derechos humanos impetradas en torno al estallido social, sino que también lo hemos visto en que no ha habido disposición a usar las facultades que tienen los fiscales, el Ministerio Público, y no se han agotado todas las instancias», añadió.

Lo analizarán con firmeza

Asimismo, informó: «La decisión de Abbott responde a los cuestionamientos hechos por las víctimas, sus abogados y a lo planteado por nuestra propia institución, que invocó precisamente esas graves falencias y omisiones como uno de los fundamentos principales para recurrir a la fiscal de la Corte Penal Internacional. Seguiremos en lo que ya hemos iniciado en la Corte».

«Esperamos, por último, que la reapertura de las causas no se reactiven como delitos comunes sino como delitos de la ley 20.357, que tipifica y sanciona los crímenes de lesa humanidad. Y que, atendidas las obligaciones internacionales del Estado de Chile, estas causas se conviertan en una meta institucional del Ministerio Público«, concluyó Margotta.

Anúncio
Jorge Abbott.
Jorge Abbott.

Relacionados Posts

Guillermo Teillier.
Política

Estado de Excepción: Guillermo Teillier rechaza militarización de La Araucanía

por Mauro Agustín Cannizzo
17 mayo, 2022
0

Hace instantes, Guillermo Teillier, presidente del Partido Comunista (PC), dialogó sobre la propuesta anunciada por el gobierno.

Ver más
Jordi Castell.

Jordi Castell le dedicó mensaje al Presidente Boric por conflicto en La Araucanía

17 mayo, 2022
Camila Vallejo.

Camila Vallejo es categórica en negar la existencia de «presos de conciencia»

16 mayo, 2022
Ruinas de Huanchaca

Rayan monumento de Huanchaca en contra de la Convención Constitucional |FOTO

16 mayo, 2022
Héctor Llaitul.

«Organizar la resistencia armada»: Gobierno se querelló contra Héctor Llaitul

16 mayo, 2022
Siguiente Post
Figueroa

Brote COVID-19 en colegio donde es apoderado el ministro Figueroa provoca que 12 cursos se vayan a cuarentena

Leave Comment

Entradas recientes

  • Estado de Excepción: Guillermo Teillier rechaza militarización de La Araucanía
  • Jordi Castell le dedicó mensaje al Presidente Boric por conflicto en La Araucanía
  • Matan con un disparo a mujer en pleno centro de Santiago |VIDEO
  • Pablo Mackenna reveló asqueroso mensaje de Nicolás López hacia su esposa
  • Alison Mandel se llenó de likes con imagen en la playa |FOTO

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In