La Superintendencia de Pensiones ofició a las siete AFP para que comience el proceso de pago del ‘Bono Saldo Cero’ que entregará $200.000 a quienes no tienen fondos para hacer el tercer retiro del 10%.
Cabe recordar que esta medida beneficiaría aproximadamente a unos 3.525.000 personas y será enteramente financiada por el Estado y no será con reintegro, después que el Congreso rechazara la intención de Sebastián Piñera.
¿Quiénes recibirán este beneficio?
- Quienes como consecuencia de los retiros de fondos hayan quedado con saldo cero en sus cuentas obligatorias en algún momento entre el 30 de julio de 2020 y el 31 de marzo de 2021, pero que además registren un saldo inferior a $ 200.000 al 31 de marzo.
- Quienes al 1 de enero de 2021 se encuentren afiliados al sistema y, además, en sus cuentas de ahorro obligatorio registren al 31 de marzo de 2021 un saldo positivo, pero inferior a $ 200.000. En este caso, el beneficio se entregará hayan o no retirado fondos.
¿Cuándo se pagará el Bono Saldo Cero?
Las AFP deberán enviar la nómina de los beneficiados a TGR, a más tardar, el jueves 13 de mayo. Tras esto, en 15 días hábiles empezará a pagarse el dinero.
¿Cómo se pagará?
El bono será depositado en las cuentas de capitalización individual obligatoria y las de afiliados voluntarios. No será obligación retirar los recursos, pudiendo quedar éstos como parte del saldo.