Oliva fue polémica en estas horas sobre su charla con Naya.
Teniendo en cuenta lo que fue el debate político con Claudio Orrego, Karina Oliva rompió el silencio y dejó varias frases interesantes. Su idea con la gobernación de la Región Metropolitana hizo ruido, pero el live que grabó a inicios de mayo junto a Naya Fácil explotó aún más. Por eso, dedicó varias palabras en estas horas.
Cabe destacar que el video, que fue viralizado en Twitter, fue muy criticado por una televidente, ya que su mensaje fue leído en «La Batalla Final de Santiago» en Mentiras Verdaderas. «¿Karina Oliva explicará por qué apoya públicamente a la antinfluencer ‘Naya Fácil’?», fue lo que consultó la usuaria.
«Creo que es importante cómo se usan los verbos. Una cosa es promover y otra dialogar, y aquí la construcción de la sociedad de la Región Metropolitana se dialoga con todas, con todos y con todes. Con aquellos que incluso han sido callados, silenciados, invisibilizados. Aquí hay sectores de la comunidad que por sus orígenes, por su experiencia o vida, no se les escucha», respondió Oliva.
«Lo que a mí me promueve es saber qué es lo que está pasando en distintos lugares. No estar diciendo qué es lo que hay que hacer, ni quién es bueno ni quién es malo, o quién es más digno o menos digno. Son cosas muy diferentes conocer la experiencia de Naya, cómo vive, por qué, no significa promoción. », sumó a sus palabras.
Además, Karina Oliva dijo: «Sabe qué ocurre en Chile con niñas, niños y adolescentes es importante. También saber qué lleva a las personas a tomar ciertas decisiones. Nadie promueve el alcohol o la prostitución, pero incluso eso no significa que una persona sea más digna o menos digna. Yo creo que hay que ser inclusivo, democrático. Conversar con cualquier persona hoy es un valor para construir sociedad».
Oliva fue contundente
Allí, la periodista Mónica González se cruzó y comentó: «Yo vi el video y usted dice que esta señora es un referente». Ante eso, Oliva expresó: «Alguien que es referente no necesariamente te significa ser positivo o negativo. Es alguien que muchas personas siguen para ver qué hacer, qué no hacen. Eso hoy día es parte importante de la discusión. Eso es parte importante de la discusión».
«Creo que es muy importante separar cómo uno aborda estos temas. Cómo las redes sociales están abiertas para que cualquier persona acceda a distintos tipos de información y por qué esa persona tiene hoy día más de 1 millón de seguidores. ¿Qué está pasando? ¿Lo vamos a negar que existe o lo vamos a dialogar?», sumó Karina Oliva. «Usted habla que es un referente para su hija», insistió Julia Vial.
Fue en ese momento cuando la candidata a gobernadora de la Región Metropolinana indicó lo siguiente al respecto: «No, dije que mi hija la seguía, que es muy distinto. Lo que sí me parece grave de las redes sociales. O lo que se quiere implementar, es el uso de una menor de edad para hacer una contracampaña en mi contra».