• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
jueves, mayo 26, 2022
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Diputada Camila Flores pide incluir en Bono Pyme a los suplementeros, transportistas escolares y taxistas

Ilustrado Noticias
29 junio, 2021
en Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Anúncio
Publicidad
  • Estos sectores quedaron fuera de la Ley y la parlamentaria busca remediar esta situación al igual como se efectuó con los feriantes.

El Presidente Piñera promulgó leyes que entregan una serie de bonos y beneficios a más de 800 mil micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), con el fin de ayudar a aquellos comercios independientes que hayan sufrido disminuciones en sus ingresos debido a la crisis sanitaria que lleva cerca de un año y medio. Una de estas medidas es el Bono Alivio Pymes, que ofrecerá un aporte de $1 millón y el cual no ha estado exento de polémicas, ya que originalmente no contemplaba a los feriantes por no tener inicio de actividades. La problemática fue zanjada gracias a la Contraloría General de la República. No obstante, hay varias actividades económicas que están quedando fuera por este mismo requerimiento que se realiza en el Servicio de Impuestos Internos (SII) como los suplementeros, transportistas escolares y taxistas colectivos.

Frente a esta compleja situación, la diputada RN, Camila Flores, realizó un llamado al Mandatario, Sebastián Piñera, solicitando que tome cartas en el asunto para no dejar fuera a estos sectores productivos.

“Queremos que estos importantes sectores de la economía puedan acceder al beneficio de este bono que fue aprobado por la Cámara de Diputados y el Senado. Hago un llamado al Gobierno con mucha fuerza para que a ellos -que representan a miles de familias del país- también se les pueda encontrar una solución, tal como se hizo con los comerciantes de las ferias libres. No se les puede exigir inicio de actividades, ya que legalmente ellos pueden funcionar sin ese trámite que además significa un costo adicional y no tendría ninguna utilidad al momento de desempeñar sus actividades”, explicó la representante por la Región de Valparaíso.

Anúncio

De acuerdo con lo que plantea la parlamentaria, los suplementeros, transportistas escolares y taxistas han sido un grupo muy afectado económica durante la pandemia y han tenido disminuciones de ingresos enormes, sobre todo consideran que los niños no han podido ir al colegio y el menor número de personas que circula por las calles a raíz de las restricciones de movilidad en todo Chile, lo que repercute en la menor necesidad de tomar taxis. Además, a raíz de la situación económica han desaparecido varios diarios a nivel impreso como el caso de La Cuarta y La Tercera circula solo los fines de semana.

“Mucha gente que trabaja en estos sectores económicos me ha solicitado ayuda desde mi región y de todo Chile. Existe mucha angustia y desesperación por parte de las personas por la baja gigantesca en sus recaudaciones, ya que ven que la pandemia se prolonga, los confinamientos se mantienen y ellos no reciben ninguna ayuda que les permita sobrevivir durante este periodo”, concluyó la congresista.

Cabe resaltar que en Chile se estima que existen cerca de 4.500 suplementeros, según las cifras de la Confederación Nacional de Suplementeros de Chile (Conasuch). Por su parte los taxistas colectivos llegan a 60.000 en el país, y los taxis bordean los 43.500, sumando entre ambos 103.500. Mientras que los transportistas escolares bordean los 25 mil. 

Anúncio

Relacionados Posts

Rojo Edwards
Política

Haciendo el ridículo: Comitiva del Partido Republicano visita Ucrania para «defender la democracia y los DDHH»

por Editor Principal
26 mayo, 2022
0

"Chile puede y debe hacer más, especialmente si aspiramos a ser parte del Consejo de Derechos Humanos de la ONU...

Ver más
Manuel Monsalve e Izkia Siches - Fuente: Ministerio del Interior

Ministra Siches descarta llevar militares «a un enfrentamiento directo» en la Macrozona Sur

26 mayo, 2022
Jorge Baradit.

La ironía de Jorge Baradit tras llamativo discurso en la Convención

25 mayo, 2022
Segundo Catril Neculqueo

Contratistas forestales apuntaron contra Boric por asesinato de trabajador en Lumaco

25 mayo, 2022
Camila Vallejo

Vallejo condena la violencia en protestas escolares y le envía claro mensaje a estudiantes

25 mayo, 2022
Siguiente Post
Nevados de Chillán

Complejo volcánico Nevados de Chillán presenta mayor actividad y Carabineros indica rutas de evacuación

Leave Comment

Entradas recientes

  • Haciendo el ridículo: Comitiva del Partido Republicano visita Ucrania para «defender la democracia y los DDHH»
  • Sitio de EEUU subió imágenes de Adriana Barrientos
  • Ministra Siches descarta llevar militares «a un enfrentamiento directo» en la Macrozona Sur
  • Madre de Tomás Bravo revela nuevos datos de la investigación
  • PDI frustró asalto en su contra y mató a delincuente en Santiago

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In