Se pasan horas de terror en Haití.
Horas trágicas se dieron en Haití esta madrugada, luego de que asesinaran al Presidente a disparos dentro de su propia casa. El mandatario, Jovenel Moïse, perdió la vida a sus 53 años este miércoles, luego que hombres armados asaltaran su residencia en el barrio de Pelerin de Puerto Príncipe. Todo esto, según lo que dio a conocer el primer ministro, Claude Joseph.
Cabe destacar que, en el ataque, la primera dama, Martine Moïse, resultó herida de bala, En estos momentos sigue hospitalizada, según lo que el propio Joseph señaló. Uno de los hijos del Presidente fue testigo del ataque, aunque no hubo ningún hecho como los anteriores con él. El primer ministro le envió un mensaje a la población pidiendo calma.
A su vez, confirmó que la policía y el Ejército se están encargando de mantener el orden. "La situación está bajo control. Estoy en una reunión para garantizar la seguridad y tomar todas las medidas para la continuidad del Estado", fue lo que resumió Joseph, primer ministro de Haití. Sin dudas, son horas de mucha incertidumbre.
Un hecho trágico
Se sabe que el origen político de la situación en Haití fue gracias a unas polémicas elecciones en el 2015. El país caribeño de 11,2 millones de habitantes culminó con el mandato de Michel Martelly en ese momento, pero los comicios obligaron a dictar un Presidente interino de otro partido. Por eso, acusaron siempre a Moïse de "dictador" por gobernar por decreto desde hace un año.
"Mi mandato empezó el 7 de febrero del 2017 y termina el 7 de febrero del 2022. Entregaré el poder a su propietario que es el pueblo de Haití. Los oligarcas corruptos acostumbrados a controlar a los presidentes, a los ministros, al Parlamento y al poder judicial piensan que pueden tomar la presidencia, pero solo hay un camino: elecciones. Y yo no participaré en esas elecciones", había dicho el Presidente de Haití, Moïse.