Dos generales de Carabineros fueron ascendidos pese a violaciones a DDHH en estallido social

Viernes, 20 de agosto de 2021 a las 15:24

Lo sucedido con estos Carabineros causa indignación.

Hace pocas horas, se dio a conocer que dos generales de Carabineros fueron ascendidos pese a violaciones a DDHH en estallido social. El 9 de agosto que pasó invitaron a la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados que indaga el actuar del Gobierno y de las policías tras el estallido social de octubre de 2019, el Contralor General de la República (CGR) Jorge Bermúdez.

Siendo de esa manera, analizaron su cuestionamiento a Ricardo Yáñez, máxima autoridad de Carabineros, teniendo en cuenta que todavía no se han llevado a cabo las sanciones dictaminadas y propuestas por Contraloría respecto a algunos de sus subordinados. Así, Bermúdez indicó que el pasado 26 de noviembre de 2019 se inició un sumario.

Este último se dio con el fin de indagar en el uso de los protocolos de la institución policial, intentando obtener un control del orden público, apuntando hacia siete generales de Carabineros. Ellos son: Mauricio Rodríguez, jefe de la Zona Metropolitana; Enrique Bassaletti, jefe de la Zona Santiago Oeste; Jorge Ávila, jefe de la Zona de Control de Orden Público e Intervención; Jorge Valenzuela, director nacional de Apoyo a las Operaciones Policiales; Juan Camus, director de Logística; Enrique Monrás, jefe de la Zona Santiago Oeste; y Hugo Zenteno, jefe de la Quinta Zona de Valparaíso.

"Nosotros proponemos sanciones al general director para que él las aplique (…) El general (Ricardo Yáñez) respondió que no va a admitir una decisión respecto de lo propuesto por la Contraloría", resumió el Contralor en las últimas horas, expresando sus palabras sobre que "estas sanciones hasta la fecha no han sido aplicadas".

Carabineros, en el centro de las miradas

Por su parte, Bermúdez analizó esto y resolvió que "aquí hay un problema de tramitación que se está produciendo y que va más allá del sumario, porque de los tres generales sancionados, hay dos -el general Rodríguez y el general Bassaletti- que ascendieron durante la tramitación del procedimiento".

"O sea, pasaron de ser generales de Carabineros de dos estrellas a tres estrellas, por así decirlo, a pesar de estar con esta propuesta de sanción que, dicho sea de paso, es la segunda más fuerte dentro de la graduación de sanciones que corresponden. Toda vez que está pendiente la aplicación, o la resolución por lo menos, de parte del general director", acotó Bermúdez.

"Yo solo puedo expresar aquí mi frustración porque uno ve que hay poco cambio, poca mejora", expuso también el Contralor General, asegurando que "estoy convencido de que es necesario una modernización profunda de la institución, del punto de vista de la formación, tanto en lo operativo como en lo valórico, que debe tener un enfoque en la ética pública, la probidad y en la vigencia de los Derechos Humanos".

Ricardo Yáñez.
Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias