Asegura que es de izquierda, pero muy lejos del régimen de los Partidos Tradicionales. Sergio Ojeda Tapia superó las 34 mil firmas.
Sorpresa total. El candidato independiente Sergio Ojeda Tapia, de 70 años, consiguió 35.700 mil firmas para poder levantar una candidatura presidencial independiente y que hasta el día de hoy era totalmente desconocido.
El aspirante a La Moneda nació en la Región de Magallanes, se considera de izquierda pero sin vínculos con los Partidos Tradicionales, y su programa se denomina «Selva Chile».
Fue profesor asistente de matemáticas en Estados Unidos, y posteriormente ejerció en Punta Arenas. Ahora, a sus 70 años, siempre como independiente, espera tener mejor suerte en política porque anteriormente intentó presentarse al parlamento pero no alcanzó las firmas. El año 2009 no pudo acceder a la Cámara Baja, y luego lo intentó en el Senado.
En su experiencia laboral destaca que trabajó 11 años para Enap, como analista geofísico.
En conversación con Prensa Austral, aseguró tener todas las firmas exigidas. “Lo único que temo es que aparezcan personas que pertenecen a otros partidos y me resten patrocinio. En estos momentos tengo 35 mil 700 firmas”, ya sea en notarías como a través del patrocinio en línea.
El año pasado comenzó con el proceso de recolección. “más el trato vejatorio de algunos notarios, dificultó mucho poder cumplir con el procedimiento”.
¿Por qué se postula?
“Me postulo porque hace 40 años que decidí prepararme para este momento, adquiriendo conocimientos, siendo una persona responsable, adquiriendo experiencia de vida y política”.
“En dictadura nos prometieron que la alegría ya viene. Pero llegó para las mismas caras, hombres y mujeres, que se quieren volver a presentar y tiran el cordel de un lado para otro, con la idea de seguir abusando”.
Dice que vaticinó hace tiempo una explosión social, mucho antes de que se produjera. Y si bien tal vez no fue como lo dijo sí terminó en un estallido. En todo caso advierte que la explosión social va a venir, “si las cosas no cambian en este país”.
Critica a los constituyentes por estar enfrascados en discusiones, de un lado y otro, “después que muchos independientes que se presentaron como blancas palomas ante la ciudadanía, después de usufructuar de los dineros como diputado y senadores, renuncias a sus partidos, y se declararan independientes. Eso es realmente una mofa, un engaño, embaucan a los electores del país. Y eso nos produce mucho daño a los que realmente somos independientes puros y reales, con la sinceridad por delante siempre”.