Pinto habló sobre la desgarradora muerte del pequeño.
Hace pocas horas, Carlos Pinto habló luego que el peritaje internacional diera nuevos datos de la muerte del pequeño Tomás Bravo. Esta información confirmó la intervención de un tercero en el fallecimiento del niño de 3 años, el que sucedió hace seis meses en la localidad de Caripilun. Por eso, dejó frases ruidosas al respecto.
"Este caso tiene una característica que al parecer ha continuado y es que está llena de errores desde el inicio. Yo creo que han sucedido cosas bien importantes, porque han ido en el camino correcto. Lo importante es que las cosas se han hecho de forma correcta. La Fiscalía ha hecho un trabajo bastante acucioso y que ha sido rígido, precisamente, para no cometer errores", inició Pinto.
Además, Sostuvo: "Yo creo entender que la familia está un tanto disconforme, pero yo puedo dar fe que sí hay preocupación absoluta (por parte del Ministerio Público). Hay datos relevantes respecto a cómo esto se ha llevado adelante y que la gente realmente desconoce. Agregar cosas nuevas que han sucedido y que la gente desconoce en relación a este caso. Desde que hubo un cambio de fiscal ha seguido trabajando Labocar en el lugar".
Trágica muerte
"Yo estando ahí siempre me pareció curioso que hubiese en la entrada, donde ocurrió el hallazgo desde la carretera, un furgón. Yo entendía que ese furgón estaba para cuidar el sitio, la casa, sin embargo lo que acontece -y esto es impresionante- es que Labocar mantuvo vigilado el lugar del hallazgo por más de seis meses. Nadie se pudo acercar, día y noche, 24 horas al día", aportó Carlos.
"Se ha hecho un rastreo, se han sacado capas de la tierra y se ha ido analizando profundamente. Yo quiero decir esto porque aquí empiezan a unirse una serie de hechos que hoy no tienen explicación. Todo este resguardo y este trabajo terminó hace solo dos semanas. Luego, los padres fueron conminados a conocer este lugar e hicieron el recorrido que habría hecho el niño", expuso sobre el niño fallecido.
"Hay un trabajo más profesional de patólogos chilenos que han trabajado con una seriedad absoluta, lo que permitió hacer este trabajo y que se haya terminado no porque alguien los echó, sino porque concluyó. Y al concluir, se devuelve este sitio y todas las pruebas están siendo testadas. Cuando el fiscal Ortiz (quien estaba a cargo del caso al inicio de la investigación) comete un error", aseveró.
Pinto fue contundente
Por otra parte, Pinto contó: "Hoy es un imprudencia, también hizo cosas importantes, porque a objeto de llevar un buen comportamiento, él le quitó toda la ropa al primer imputado (tío abuelo del menor) y esa ropa que se tiene, y que logró conseguir, también ha sido testeada con todas las evidencias que se han encontrado en se lugar. Tenemos que mirar con debido respeto este caso y no hacer elucubraciones. Hay un solo imputado y las miradas están puestas allí".
"Todas las interpretaciones empiezan a tener una visión distinta. Hubo claramente un abuso sexual por parte de un adulto, eso es concreto. Según mi punto de vista, los errores que se cometieron, hoy día vuelven a tener una mirada al inicio. Entendiendo, probablemente -y esto lo digo al aire, y me hago responsable de lo que digo- que hoy día hay una mirada que valora gran parte de lo que él hizo imprudentemente para adelantarse", enfatizó.
Para concluir con sus palabras, este también resumió que "el hecho de prolongar la investigación es una estrategia inteligente. Hoy, para poner a cualquier persona tras las rejas, por los errores cometidos, se requieren muchas y potentes evidencias, porque esa persona es para que llegue y no salir de la cárcel".