El Servicio Electoral (Servel) publicó su informe de las candidaturas presidenciales confirmadas para la papeleta de noviembre, donde las candidaturas de los independientes Diego Ancalao y Gino Lorenzini fueron rechazadas.
Tras esta mala noticia para los postulantes, quienes se inscribieron el pasado lunes, el representante de La Lista del Pueblo utilizó sus redes sociales y acusó al Servel de bajar «de manera extraña» sus patrocinios online el mismo día de las inscripciones.
«Mañana a primera hora nuestra abogada va a presentar un requerimiento al Tribunal Electoral, porque el día de mi inscripción a la candidatura presidencial el Servel me bajó, de manera extraña la nómina de patrocinios», manifestó Ancalao.
«Luego del reclamo que se hizo, (Servel) se demoró una hora y 45 minutos en volver a ingresar mi nombre a la lista donde la gente común y corriente me podía patrocinar», agregó.
«Eso nos parece una violación al principio de igualdad y no discriminación, por eso se presenta mañana este requerimiento», continuó.
Finalmente, Ancalao lanzó: «Yo no sé si este cuestionamiento a las firmas tendrá que ver, o no, con que yo sea el primer candidato mapuche a la presidencia».
«Siempre hemos tenido claro que hay un descuento de firmas de entre un 10 y un 15%, por lo que no entiendo por qué esto se transforma en una especie de show, cuando lo que aquí se tiene que hacer es cumplir los procedimientos y para eso, nuestro abogado resolverá como corresponde», cerró.
Por otra parte, Lorenzini aún no se ha referido a la baja de su candidatura a La Moneda.
