«Es un problema que afecta a la sociedad entera», expuso Gabriel Boric.
Este sábado, el candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, conmemoró los 48 años del golpe de Estado en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.
En compañía de la diputada Carmen Hertz (PC) y el director del Museo, Francisco Estévez, el magallánico se comprometió al desarrollo de «un plan nacional de búsqueda de los detenidos desaparecidos» en caso de llegar a La Moneda.
«Hace 48 años pasó este golpe de estado criminal cuyas consecuencias se viven hasta hoy y espero que este sea el último 11 de septiembre con la Constitución de Pinochet«, expresó Boric.
«Como sociedad todavía no sabemos toda la verdad, todavía no tenemos justicia ni las víctimas ni la sociedad entera, porque este no es un problema solamente de quienes fueron víctimas de violaciones a los DD.HH. o de su familia, es un problema que afecta a la sociedad entera«, agregó.
«Por lo tanto, en un futuro gobierno nos comprometemos a luchar incansablemente por la verdad, la justicia, la memoria, la reparación y la no repetición», recalcó el representante del Frente Amplio.
De esta manera, Boric aprovechó de informar una de sus propuestas: «No puede ser que el Estado de Chile ceje en sus esfuerzos por encontrarlos. Por eso también nos comprometemos a un plan nacional de búsqueda de los detenidos desaparecidos, con todos los esfuerzos del Estado para que logremos reparar esta herida que en Chile sigue abierta«.