Una nueva polémica engloba al Gobierno de Piñera.
Con Sebastián Piñera a la cabeza, el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, dejó una nueva gran polémica, la que hizo mucho ruido. El mencionado presentó ante el Congreso el "Estatuto de Protección a las Policías (E.P.P.)", una idea que también quiere encontrar agravantes al momento de atacar a funcionarios de las policías.
Siendo de esa forma, se sabe que el Gobierno plantó en el Congreso un proyecto que intenta eximir de responsabilidad penal a las policías y FF.AA. cuando haya "uso racional de la fuerza". Por lo que se ha podido averiguar, el documento explica que quedan "exentos de responsabilidad penal cuando se haga uso racional de la fuerza en el ejercicio de sus funciones o en cumplimiento de sus deberes permanentes".
"Miembros de Carabineros, Policía de Investigaciones, de Gendarmería de Chile, Autoridad Marítima, miembros de Fuerzas Armadas, en las funciones que ejercen durante estados de excepción constitucional y actos electorales y plebiscitarios", indica también el documento, según lo que expresó La Tercera en las últimas horas.
Piñera, bajo una atenta mirada
Por su parte, sin dejar de lado a Piñera, el mismo detalla que "regula las hipótesis en que se entenderá que hay uso racional de la fuerza aplicando principios de necesidad y proporcionalidad de la fuerza policial (Principios ONU, 1990). Casos son: cumplimiento orden administrativa (desalojo, p. ej.), detención, evitar concreción de riesgo vital, repeler agresión, evitar fuga y disolución de reuniones no pacíficas o con armas".
Según las palabras del propio Galli, en relación al nivel de fuerza que puede ocupar un funcionario, "tenemos distintas interpretaciones y regulaciones. Es necesario entregar la legitimad que requieren las policías y los encargados del orden público en la actualidad". Cabe recordar que el Estatuto de Protección a las Policías (E.P.P.) se dio a conocer luego que el Presidente Sebastián Piñera presentara un proyecto de ley que quiere crear el Ministerio de Seguridad Pública.