Carolina Goic confirma que votará en contra del cuarto retiro y admite que sacó el primero

Domingo, 24 de octubre de 2021 a las 14:57

La legisladora se refirió a la iniciativa que se discute en la Comisión de Constitución en la Cámara Alta y que sería despachada a la Sala el miércoles 27 de octubre.

La senadora de la Democracia Cristiana (DC), Carolina Goic, confirmó que no votará a favor del proyecto de cuarto retiro de las AFP.

En entrevista con el diario La Tercera, la parlamentaria dijo que la discusión de los anteriores retiros "es absolutamente distinta a la del cuarto retiro. Hay un antes y un después del IFE como ayuda universal".

"Hoy la justificación no es la pandemia y reivindico la universalidad del IFE, del acuerdo que logramos como oposición. El IFE no es una política de este gobierno, fue un logro que encabezó además Yasna Provoste como presidenta del Senado", señaló.

"En buena hora hemos podido destinar esos recursos gracias a la responsabilidad, dicho sea de paso, de cómo manejamos el país durante 30 años", sostuvo.

"Distinto es el cuarto retiro. Y después de escuchar los argumentos técnicos no hago más que reforzar mi postura. Yo no he cambiado de opinión y mi voto no está disponible para aprobar el cuarto retiro", recalcó Carolina Goic, agregando que "efectivamente" votará en contra.

"Yo misma usé el primer retiro"

Tras asegurar comprender "la popularidad que tiene una medida así. Es de regla básica económica que la gente prefiere el consumo presente al consumo futuro", la senadora admitió en su relato que "yo misma usé el primer retiro".

"Pero es el momento de ponernos serios y hacer nuestro trabajo en el Parlamento y asumir que si seguimos avanzando con los retiros hacemos mucho más difícil cualquier reforma al sistema de pensiones que ya se ha postergado por demasiado tiempo", añadió.

"El principal motivo es el impacto que tiene en cualquier reforma al sistema de pensiones. Cualquier sistema de pensiones en el mundo se basa en el ahorro de las personas o del Estado. Si contamos con menos recursos para eso, se hace más cuesta arriba sacar adelante la reforma de pensiones", argumentó la legisladora.

Finalmente, Carolina Goic planteó que "incluso pensando cómo empezamos a trabajar el próximo gobierno, que aspiro a que conduzcamos, va a ser mucho más difícil si no contamos con un monto de ahorro previo de los trabajadores".

"Lo he dicho muchas veces: no soy partidaria del sistema de AFP, pero terminar con las AFP no significa terminar con el ahorro de los trabajadores. Son dos cosas distintas", cerró.

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias