Elisa Loncon: "No se debería presidencializar el trabajo de la Convención"

Domingo, 31 de octubre de 2021 a las 13:08

La académica comentó que el próximo gobierno debe respetar e implementar la nueva carta fundamental.

La presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, habló de los casi cuatro meses del organismo en entrevista con el diario La Tercera.

Recordemos que en una primera instancia se fijó su reglamento general para la organización y funcionamiento, y desde el 18 de octubre, comenzó la labor que tiene relación con la redacción de la nueva Carta Magna.

"La Convención ha mostrado que tiene las capacidades para avanzar, pese a cualquier circunstancia. Sin duda, ha sido un proceso complejo, pero nos propusimos un cronograma que fuimos cumpliendo. Y eso a mí me llena de satisfacción, porque independiente de cualquier problema, hemos podido avanzar", partió diciendo la constituyente.

"La Convención nació para dar solución a problemas que estaban afectando a la ciudadanía, sobre todo en materia de disminución de sus derechos fundamentales, en un contexto donde existe una amplia crisis de representación política", destacó.

Al ser consultada por el supuesto desencanto en algunas personas sobre el proceso, Elisa Loncon respondió: "Hay que tener apertura, y lo digo también de los sistemas de medición instalados, que nos miran como si esto fuera una relación de izquierda, derecha y centro. Están dejando a actores importantes fuera de las evaluaciones".

"Porque si tú le preguntas a una comunidad indígena, si tú le preguntas a la comunidad de la diversidad sexual, vamos a tener una visión diferente. Hay que hacer las mediciones conforme a la ampliación de los criterios que instala la Convención, con nuevos actores, que van más allá de las izquierdas, las derechas y todo lo demás", agregó.

Clima al interior de la Convención Constitucional

"Yo diría que, más bien, (ha ido) aumentando la comprensión entre nosotros. Le pondría esas palabras, porque hemos tenido mayor posibilidad de interacción, nos estamos transformando en compañeros de trabajo, con propósitos comunes", detalló la docente.

En esa misma línea, sobre cómo se imagina la nueva carta fundamental, Elisa Loncon expresó que "dentro de los reglamentos está instalada la plurinacionalidad, los derechos de la madre naturaleza, la descentralización y, sin duda, esos ejes van a estar instalados dentro de la nueva Constitución. Va a ser una Constitución muy distinta a la que queda atrás y eso es un gran logro".

Finalmente, le preguntaron a la constituyente respecto a sus pares que han manifestado su apoyo a alguno de los candidatos presidenciales: "Estamos hablando de la regla madre. Quien sea que gane la elección va a tener que tomar esta Constitución e implementarla. Y nuestra labor es no perder de vista el objetivo, porque al entrar en los procesos coyunturales podemos perdernos del objetivo".

"No se debería presidencializar el trabajo de la Convención. Para nada. Siempre he tenido esa posición. El gobierno que venga, el que sea, tiene que respetar la nueva Constitución", concluyó.

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias