• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
viernes, julio 1, 2022
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Tendencias

Grasas «malas» y «buenas» en los alimentos: acá te contamos de qué se tratan

Ilustrado Noticias
4 noviembre, 2021
en Tendencias
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Anúncio
Publicidad

No todas las grasas que comemos son dañinas. Existen alimentos grasos saludables, que de hecho son fundamentales para nuestra salud. Andrés Sánchez, médico en nutrición de Clínica Bupa Santiago, nos explica por qué es importante incorporar ácidos grasos saludables y dónde los podemos encontrar.

Generalmente, escuchamos sobre las famosas grasas “trans” o vemos sellos negros en los alimentos que nos alertan sobre su alto contenido de grasas saturadas. Pero, ¿sabemos lo suficiente sobre las grasas “buenas” para nuestro organismo? El doctor Andrés Sánchez, médico en nutrición de Clínica Bupa Santiago, nos explica en esta nota sobre los diferentes tipos de grasas y cómo identificarlas.

“Las grasas comestibles incluyen todos los lípidos que se encuentran en los tejidos animales y vegetales y que se ingieren como alimento. Están las popularmente llamadas grasas malas, presentes en comida chatarra o alimentos origen animal, y las grasas buenas o saludables, del grupo de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, que al ser consumidas regularmente permiten cubrir los requerimientos de grasas esenciales y ayudan a prevenir enfermedades crónicas”, detalla.

Anúncio

Según explica el especialista, las grasas saturadas, provocan efectos dañinos en la concentración de colesterol de nuestras lipoproteínas, incrementando los niveles de colesterol malo (LDL-c), depositandose en las paredes de las arterias generando placas de ateromas y en el largo plazo eventos cardiovasculares como el infarto miocárdico o los accidentes cerebrovasculares. “Por estas razones, el consumo total de ácidos grasos saturados no debería superar el 7% de la ingesta total de calorías diarias”, cuenta.

Según la Encuesta Nacional de Consumo Alimentario (ENCA), en Chile solo el 5,3% de las personas lleva a cabo una alimentación saludable y hay un bajo cumplimiento de las recomendaciones de las guías alimentarias, sobre todo por bajo consumo de frutas, verduras, lácteos y pescados. “En cuanto al consumo de grasas, existe un alto consumo de carnes rojas y carnes procesadas, en comparación con un muy bajo consumo de pescado y mariscos. Para los lácteos, solo se consume la mitad de lo recomendado.

“Esto se traduce en que el mayor consumo de grasas en Chile proviene de grasas malas saturadas (52,8%), seguido después por las grasas buenas: poliinsaturadas Omega 3 y Omega 6 (25,4%) y finalmente las monoinsaturadas Omega 9 (21,8%). Estos datos confirman la mala alimentación en Chile, lo cual se refleja en los altos índices de sobrepeso y obesidad que afectan a la población”, agrega Sánchez.

*ads*

Grasas saludables

Existen dos ácidos grasos que los seres humanos no podemos sintetizar, llamados ácidos grasos esenciales y por lo tanto debemos ingerirlos como parte de nuestra alimentación para mantener un buen estado de salud: el ácido linoleico (Omega-6) y el ácido alfa linolénico (Omega-3). “Adicionalmente sabemos que el consumo regular de ácidos grasos monoinsaturados Omega-9 como la oliva y poliinsaturados Omega-3 EPA y DHA, provenientes del aceite de pescado, ayudan a regular la presión arterial, el ritmo cardíaco, los niveles de triglicéridos, inflamación, y la función endotelial y cardíaca”.

Pero, ¿dónde los encontramos?

Anúncio

●          Omega-9: el principal es el ácido oleico dado que es el más común en la dieta y está presente en fuentes animales y vegetales como el aceite de oliva, canola, maravilla y la palta. Consumo recomendado es de 1-2 cucharadas diarias.

●          Omega-6: aquí encontramos el ácido linoleico que es una de las grasas esenciales y que debemos obtener de nuestra alimentación. Se encuentran presentes en la mayoría de aceites vegetales. El consumo recomendado es 12 g/día en la mujer y 17 g/día en el hombre, esto equivale entre 1-2 cucharadas diarias.

●          Omega-3: se encuentra presente en aceites vegetales como la canola y soya, y semillas de linaza y chia. La ingesta recomendada es de 1,1g/día en la mujer y 1,6g/día en el hombre lo que equivale a consumir ½ cucharadita diaria.

●          Ácidos grasos EPA y DHA: aunque nuestro cuerpo puede sintetizarlos, lo hacemos de manera muy insuficiente, por lo tanto se recomienda consumir Omega-3 EPA y DHA a partir de pescados grasos como el salmón, jurel, caballa, arenque y anchoa. También está presente en el aceite de algas. El consumo diario de ácidos grasos Omega-3 EPA y DHA debería ser de 250 mg diario o al menos consumir pescados grasos 2-3 veces por semana.

“En general, todos debemos preferir el consumo de las grasas buenas sobre las malas, pero especialmente deben consumirlas aquellas personas con alto riesgo cardiovascular como por ejemplo diabéticos, hipertensos, pacientes con antecedentes de arritmias cardíacas o infarto del miocardio, pacientes con dislipidemias y altos niveles de triglicéridos e incluso vegetarianos”, agrega el médico en nutrición.

Anúncio

Relacionados Posts

Tecnología

Tecnología al alcance de todos: estos son los mejores y más económicos productos de Huawei

por Editor Principal
28 junio, 2022
0

La marca incluye varias de sus innovaciones en dispositivos más asequibles, posicionándose como una excelente opción para todos los bolsillos...

Ver más
PS4.

¿Cuál es el televisor que mejor se adapta a tu PlayStation 4?

28 junio, 2022

Samsung Electronics estrena cortometraje inspirado en ‘Stranger Things’ con Galaxy S22 Ultra

22 junio, 2022
Botas niña.

La tendencia en la moda para las más pequeñas

20 junio, 2022

Crea el hogar que siempre soñaste: Los mejores tips para pintar tu casa

20 junio, 2022
Siguiente Post
Paloma Mami.

Paloma Mami la rompe en likes por nueva imagen |FOTO

Entradas recientes

  • Evidencia clave: muestran pantallazo de WhatsApp que inculparía a los dos imputados por ataque a enfermera |FOTO
  • El comentado mensaje de Cristián Arcos sobre polémico caso de Juan Cristóbal Guarello
  • Catalina Pulido aseguró que a Cristián De la Fuente le tienen «envidia» por este insólito motivo
  • Hombre fue asesinado en el «edificio maldito» de Santiago ¿Qué hay detrás del historial de crímenes?
  • Víctor Chanfreau y José Antonio Kast protagonizan rudo cruce tuitero por invitación al cierre de la CC

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In