Parisi volvió a quedar en la mira por una noticia que sonó como bomba.
Franco Parisi, empresario y candidato presidencial, fue acusado una vez más y comienza a complicarse cada vez más su presente. Gracias al cobro de renta de arrendamiento de edificio en La Cisterna, un ghetto sin ley, donde se trafica y hay gran violencia, el mencionado fue apuntado con el dedo. Esta causa sería la que le impediría salir del país si tomara la decisión de ingresar para las próximas elecciones presidenciales.
Cabe destacar que esto se añade a la demanda por pensión de alimentos de sus dos hijos mayores, la que lo tiene con orden de detención según el tercer juzgado de Familia de Santiago. De esa manera, se sabe que no ha sido cancelada en su totalidad hasta el momento, tal como él había señalado mediante su abogada. Por esto, Parisi se verá de frente contra una causa por estafa y lavado de activos.
La misma tiene al candidato con orden de arraigo, lo que lo deja sin poder salir del país si es que este toma la decisión entrar para las elecciones próximas. Dicha causa fue en abril de 2021 y, según se puede apreciar en el escrito de la demanda, el 10 de julio de 2019, Franco y su socio se contactaron con los querellantes para ofrecerles un negocio con la empresa “MBI Inversiones”. Esto habría sido justamente para el financiamiento de un edificio en construcción en la comuna de La Cisterna.
Nueva información contra Parisi
El mencionado negocio, según la propia querella, entregó un arrendamiento con opción de compra 240 departamentos para ser arrendados y administrados por la empresa. No obstante, Franco Parisi y su socio se hicieron con los hospedajes y no los entregaron a la empresa que había invertido. Por su parte, este edificio tuvo graves problemas por violencia, tráfico de drogas y delitos varios.
Claro, estas cosas se suman a que el candidato adeuda $239 millones de pesos por concepto de pensiones, más allá de la rebaja que se hizo por el descuento de sus 10%, los que fueron posteriormente retenidos por el tribunal. Como era de esperarse, esto dejó en un entredicho legal complejo a precidenciable, lo que explicaría muy detallado el motivo por lo que no se presenta en el país a días de las elecciones.