Una vez más, este caso del Marino demuestra la impunidad de algunos.
Hace instantes, el Marino acusado por la muerte de un joven tuvo su veredicto en el Tribunal Oral en lo Penal de Concepción. Siendo de esa manera, esta última entidad condenó a 540 días de presidio al infante Leonardo Medina, quien el 21 de octubre de 2019 terminó con la vida de Manuel Rebolledo, reconocido como “El Polera”, en la comuna de Talcahuano, Región del Bio Bio.
Cabe destacar que todo quedó registrado en un video, el que claramente ya ha dado vueltas enteras al país, dejando en claro lo que había ocurrido en aquel momento. Ahí, se puede apreciar cómo la víctima, que escapaba de los infantes, fue atropellado por un vehículo militar. Eso fue justamente lo que terminó con la vida del protestante en pleno estallido social.
Se sabe que el Marino uniformado fue declarado culpable por el cuasidelito de homicidio contra Manuel Rebolledo en Talcahuano. No obstabte, el infante tendrá que cumplir su condena de 540 días en libertad, lo que claramente ha indignado a muchos a lo largo y ancho del país. Claro, este caso deja una vez más en evidencia la facilidad con la que se "solucionan" algunas situaciones.
Por su parte, en el lapso que tenga vigencia la sentencia, Medina no podrá optar o ejercer cargos públicos. Asimismo, como miles de personas en todo el país, la familia quedó en total desacuerdo con la sentencia, por lo que buscarán anular el juicio para poder repetirlo. Claramente no hubo justicia por la vida del joven asesinado, el que seguirá dando para hablar.
La defensa del Marino
Además, la defensa del Marino condenado como responsable del fatal atropello de un manifestante en octubre de 2019 en Talcahuano, fue quien recurrió a la nulidad contra la sentencia que fijó una pena de 540 días de cárcel. Esto fue lo que lo llevó a que se pueda cumplir en libertad. Fue el abogado defensor, Humberto Alarcón, quien dio a conocer la decisión del recurso ante la Corte de Apelaciones de Concepción, con el argumento de la total inocencia de su cliente, Leonardo Medina Caamaño.