¿Nuevo gobierno modificará sistema de pensiones de FFAA? Giorgio Jackson fue categórico

Jueves, 30 de diciembre de 2021 a las 12:51

Las palabras de Giorgio no pasaron desapercibidas tras los rumores.

En estas horas, Giorgio Jackson, jefe político del equipo del Presidente electo, no se quedó callado y salió al cruce tras nuevas informaciones. El mencionado descartó que entre las prioridades del nuevo Gobierno esté el modificar el sistema previsional de las Fuerzas Armadas. Por ello, sus palabras hicieron bastante ruido en estas horas dentro del mundo político.

Siendo de esa manera, el diputado RD habló con T13 y reconoció de inmediato que esta medida “no está dentro de nuestro programa. Lo que nosotros queremos es nivelar hacia arriba las pensiones”. Esas fueron sus primeras palabras al respecto, aunque claramente no las únicas. Luego, Giorgio dejó otras frases aún más ruidosas, las que generaron diversas reacciones.

Por su parte, Jackson comunicó también que "existe asimetría y desigualdad entre las pensiones que reciben las Fuerzas Armadas y de Orden respecto a las que recibe la población general. A nosotros nos encantaría aumentar de manera muy significativa las pensiones, con un piso que parta en los $250 mil pesos, la pensión básica universal".

La contundencia de Giorgio

"Y por cierto aumentarlo con las cotizaciones que hagan los trabajadores mes a mes. Siempre nivelando hacia arriba y sin quitar beneficios adquiridos. Nosotros no hemos hablado propiamente tal de filtros, pero para conseguir los objetivos de tener un gabinete que sea plenamente competente en las posibilidades de llevar adelante el programa de Gobierno", acotó Giorgio Jackson.

Para concluir, aprovechó para decir: "Y por otro lado que pueda ser capaz de conversar con las distintas actorías a la hora de conseguir esos acuerdos- para nosotros va a ser fundamental. También la legitimidad que tengan esas personas frente a la sociedad civil. No basta solamente con que estén de acuerdo con lo que queremos propone. El tema de la legitimidad guarda relación con que los designados no estén vinculados a escándalos o tengan materias legales pendientes".

Giorgio Jackson.
Síguenos en Google News: Logo de Google News
Temas de la nota
Últimas noticias