El electo presidente señaló que con la reciente adjudicación “amarran a todos los chilenos”. El ministro Juan Carlos Jobet dijo que se tomaron las recomendaciones del equipo de Boric.
Gabriel Boric mostró su disconformidad con la licitación realizada por el gobierno saliente. Adelantó que revisará todo el proceso y creará una empresa nacional del litio que actué en consideración de las comunidades, con el cuidado de los salares y con el desarrollo productivo nacional.
Este miércoles, el ministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, confirmó la adjudicación de dos de las cinco cuotas que se ofrecían a las empresas BYD Chile SpA y Servicios y Operaciones Mineras del Norte S.A.
“Esta era una atribución exclusiva del presidente en ejercicio y nos parece que es una mala noticia y me recuerda a esas ley de amarre que se hacían a última hora cuando un gobierno ya está dejando sus opciones y que finalmente amarran a todos los chilenos”, remarcó el presidente electo.
Jobet, por su parte, salió al cruce de estas declaraciones y sostuvo que se tomaron las recomendaciones hechas por el equipo del futuro gobierno. Informó que mantuvieron una reunión en la Moneda Chica, el centro de operaciones que está utilizando Boric hasta asumir su cargo.
Al respecto, Gabriel Boric discrepó con el ministro. Explicó que la solicitud principal de su equipo fue detener el proceso. “Nuestra posición era que en el gobierno no innovaran en la materia, y por lo tanto, nos permitieran tener un debate de largo aliento respecto de un bien tan estratégico como el litio”, enfatizó.
Finalmente, admitió que si el gobierno continuaba con la licitación, era necesario “por lo menos que bajaran lo que estaban comprometiendo en ese momento (…) entiendo que a lo menos se ha reducido”.