Las contundentes palabras de Roggiero contra el ex portero hicieron ruido.
El gerente deportivo de Azul Azul, Luis Roggiero, no se guardó nada después de los polémicos dichos del reconocido Johnny Herrera. Siendo de esa forma, este dio una extensa entrevista, en la que trató distintos temas de relevancia de su trabajo en la concesionaria que administra al club de fútbol de Universidad de Chile. Allí, se refirió a los cuestionamientos que dejó el ídolo.
Cuando habló con El Mercurio, quienes le preguntaron por las críticas de Herrera, ex portero que lo acusó a él y a Michael Clark de no conocer la realidad de la U, el ecuatoriano fue contundente. “Me mantengo bastante ajeno al mundo externo, me enfoco en lo interno, en lo que controlamos dentro de la U”, reconoció Roggiero al principio de sus palabras.
A su vez, el dirigente defendió su rol como gerente deportivo sin haber sido futbolista: “Una de las críticas que se le puede hacer a la industria del fútbol es que tiende a ser endogámica, se reciclan los actores: primero jugador, luego paso a ser DT e incluso dirigente. Y eso es válido, pero en la medida en que se sume a una formación que te permita ser entrenador o dirigente”.
Respuesta de Roggiero
“Fuera de la industria del fútbol se encuentran mejores prácticas para saber gestionar esos ámbitos como entrenador, dirigente o incluso agente, pero al estar tan cerrados en esta endogamia se puede convertir en un círculo vicioso. En mi caso ha sido más una ventaja, porque me ha permitido cuestionar prácticas que se repiten por hábito o costumbre sin que sean las óptimas”, expuso luego.
Por otra parte, Roggiero aprovechó para decir lo siguiente al respecto: “Creo que al fútbol se le subestima. Es un deporte súper complejo. Considero que estoy en un proceso de formación a nivel de entender la lógica interna del juego. Entre más conoces te das cuenta de lo poco que conoces. Por eso creo en la importancia de los equipos de trabajo”.
“Cada decisión que se toma en la gerencia deportiva es consensuada; a nivel de entrenador, scouting y luego con la estructura jerárquica del club, porque es enriquecedor hablar con alguien que no esté en el día a día, te da otra mirada. ‘Mike’ (Clark), siendo el presidente, tiene poder de decisión y él participa a la hora de decidir. Acá hay consenso a la hora de contratar”, complementó.