"Empezamos a creer un poco en lo que dice la defensa del imputado", expresó el padre de Valeria Vivanco.
Durante las últimas horas se dieron a conocer nuevos antecedentes del crimen de la subinspectora Valeria Vivanco.
Recordemos que el pasado 5 de noviembre, el detective Leonel Contreras Canales en prisión preventiva, siendo hasta el momento el único imputado.
Ahora, un reportaje de CHV Noticias reveló que la defensa del acusado presentó pruebas que vincularían a otro compañero de la subinspectora. Se trata del conductor del vehículo policial en el día del asesinato, Felipe Gallardo.
Por lo que Manuel Vivanco, padre de Valeria, fue consultado por el giro que podría dar el caso y sostuvo que "solo basta con que la Fiscalía ponga atención en las cámaras".
"Felipe Gallardo llegó al hospital y se lavó las manos y borró cualquier tipo de evidencia. Eso no es profesional para una persona que tenía la experiencia del señor Gallardo", continuó.
"Son dudas razonables, no son inventos. Empezamos a tener cuestionamientos firmes con la teoría de Fiscalía y empezamos a creer un poco en lo que dice la defensa del imputado", añadió.
Mientras el hermano de la víctima, Miguel Ángel Vivanco, aseguró que "nadie nos sembró la duda. La información que está en la carpeta está diciendo que hay una posibilidad gigantesca de que el señor conductor haya disparado".
"Leonel y Gallardo tenían las mismas armas"
Juan Pablo Gómez, abogado de Leonel Contreras, expuso en el noticiero: "La conclusión pericial de que las líneas halladas en el proyectil sean coincidentes con las muestras que generan el arma de nuestro representado, es una conclusión que no cumple con los estándares técnicos para arribar a dicha conclusión".
Agregando que "Leonel y Gallardo tenían las mismas armas, por tanto el carro de Leonel podía ser plantado en el Gallardo y viceversa".
"Si el hubiese percutado el disparo, el ingreso habría sido desde arriba hacia abajo. Quien estaba en un plano inferior a Valeria era el chofer de la patrulla", cerró.