Inflación descontrolada en Rapa Nui: Kilo de Tomates a 6 mil y el pan a 3.500

Lunes, 18 de abril de 2022 a las 18:34

Lo sucedido en Rapa Nui ha dado mucho para hablar a lo largo y ancho del país.

Una nueva noticia sobre la desmedida inflación en Rapa Nui es furor en estas horas, con números que claramente alertan a muchos. Son 150 mil visitantes quienes cada año llegaban a dicha zona, lo que daba la base de la economía de la comuna, siendo un 90% de su población ligada al turismo antes de la pandemia. No obstante, por la crisis sanitaria, la actividad de este sector está paralizada, impactando en los alimentos.

Más detalladamente, teniendo en cuenta los antecedentes de la municipalidad y lo que destacaron desde ADN, actualmente el 58% de la población está sin trabajo. “Estamos prisioneros de una realidad incierta, estamos prisioneros de la libertad”, fue lo que mencionó el alcalde Pedro Edmunds cuando habló con la emisora, haciendo foco en la realidad que tienen en dicho territorio.

“Más que Rapa Nui buscando a los turistas, lo que Rapa Nui necesita es su libertad para poder viajar, para poder recibir a sus familiares y poder hacer una vida como todo el mundo, de forma libre”, destacó después la autoridad. A su vez, se sabe que la escasez de vuelos complicó aún más la situación inflacionaria que afecta al país íntegro, lo que explota aún más su crisis económica.

Compleja situación en Rapa Nui

“Una lechuga me salió $7.500, los huevos 12 mil pesos una bandeja, el pan está a $3.500 el kilo, está todo muy inflado”, fue lo que destacó Reina Vaiteka, quien también es dueña de la compañía productora de agua embotellada Vainativa. Este último emprendimiento indicado afecto a la crisis que atraviesan en Rapa Nui, lo que se añade a las decenas de familias que atraviesan la complicada situación.

“No hay turismo, tenía 100 clientes en la isla que me compraban agua embotellada, y hoy con suerte me compra uno. Y de repente, porque hay tan poca gente”, reconoció. Entendiendo que la autoridad busca que el turismo vuelva a la normalidad, desde el Consejo Regional de Valparaíso aplicaron la extensión del programa ProEmpleo hasta junio de este 2022. Esto está dado para superar los 800 millones de pesos con foco en más de 750 personas que tienen que ver con el rubro turístico.

Pan.
Síguenos en Google News: Logo de Google News
Temas de la nota
Últimas noticias