El Ministro de Transporte pasó a estar en la palestra por una información de última hora.
No cabe duda que la noticia del Ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, ha descolocado a muchas personas, causando repudio. Sin embargo, fue en su declaración de patrimonio e interés fue lo que reveló que tiene millonarias acciones en varias partes, especialmente en petroleras. Las mismas son tres y están ubicadas en Estados Unidos. Según su declaración, viralizada por el sitio Info Probidad, también tiene en Taiwán y están valuadas en más de $382 millones.
Cabe destacar que eso es gracias a su participación en empresas que se dedican al desarrollo de tecnologías, combustibles nucleares y petroleras. Marathon Oil Corp, EOG Resources INC y Devon Energy Corporation son las tres que más ruido hacen. En ese caso, el Ministro de Transporte pasó a ser quien las adquirió hace pocas semanas, en marzo de este 2022 más específicamente.
Lo que más impacta es que tiene 1.327 acciones en total en la primera empresa mencionada, con un monto de $25,3 millones. Otras 260 en la segunda en cuestión le dejan un valor de más de $24 millones. Por último, y no menos importante, tiene 500 más en Devon Energy, las que suman $23 millones más a la cuenta. De todas formas, por lo que se sabe, añade más acciones en Enel Chile y Enel Américas.
Más palabras del Ministro de Transporte
ADN Te Acompaña dialogó con el Ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, el que dijo que “tiñe un poco lo que hemos vivido hasta hoy. Ayer, que era el día más complicado, en la noche parecía que el sistema ha respondido dentro de lo razonable siempre hay problemas, y en el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones lo que nos preocupa es sobre todo nuestra responsabilidad que tiene que ver con la fiscalización de los buses, el que cada uno de los servicios pueda transportar a esa miles de personas”.
“Ayer estábamos en el terminal San Borja, 200 mil personas van a salir de ahí, con 5 mil salidas. Mi preocupación es que los vehículos tengan las condiciones de seguridad necesarias. También estamos preocupados de que las velocidades ojalá las personas comunicar que la gente circule a alta velocidad, o que conduzcan mirando el celular, son fuentes de accidentes evidentes, y los últimos dos años hemos tenido menos accidentes que los años anteriores, porque la Semana Santa de 2020 y 2021 nos pilló en medio de la pandemia entonces solo murieron, lo que siempre es duro, pero solo murieron 9 personas, pero en un año normal, estaban muriendo 20 personas“, añadió.