El nombre de Berríos vuelve a surgir en acusaciones de otras personas, lo que complica aún más su situación.
En horas de este miércoles, difundieron nuevas denuncias en contra de Felipe Berríos, sacerdote que está en boca de todos. Luego que se dieran a conocer nuevos antecedentes relacionados con la denuncia por abuso sexual, de nuevo pasó a estar en la palestra. Según La Segunda, tras la primera acusación contra el cura la semana pasada, ahora aparecieron dos más. Los testimonios apoyan los dichos de la primera víctima.
Por su parte, informaron que las nuevas presuntas víctimas tenían entre 14 y 17 años de edad cuando todo habría sucedido. En relación a las nuevas denunciantes, detallaron que su relato es demasiado parecido al primero, el que sería de una persona que hoy tiene 32 años. Por último, reportaron que nuevas mujeres se han acercado en estos últimos últimos días a la Fundación para la Confianza, todos señalando a Felipe Berríos.
Graves denuncias contra Felipe Berríos
Tras las acusaciones, la propia institución eclesiástica activó los protocolos de emergencia y comenzó una investigación canónica. Esta está liderada por la abogada laica de la Universidad Católica de Chile, María Elena Santibáñez. Cabe destacar que, además de ser un sacerdote, es escritor, columnista y fundador de varias ONG, como la reconocida Un Techo Para Chile (llamada Techo actualmente). La misma intenta construir viviendas en asentamientos marginales y sectores rurales.
En el comunicado que dieron a conocer por la Compañía de Jesús, resumieron que ‘’la institución dispondrá de todos los medios que sean necesarios para que esta investigación se efectúe con la mayor rigurosidad y celeridad posible, con el fin de esclarecer los hechos denunciados y las eventuales responsabilidades, reiterando, además, su compromiso para avanzar en verdad y justicia en el cuidado de las personas, así como en el respeto al debido proceso y a la ley».
‘’Conversé con víctimas de abuso sexual infantil eclesiástico, y de otros tipos de violencia dentro de la institución religiosa, y me pareció que había que escuchar lo que ellos y ellas señalaban, de que el supuesto nombramiento (de Felipe Berríos) era un retroceso respecto al Estado Laico y a la discusión sobre la tolerancia que tenemos en el país ante estos hechos’’, expuso la ministra Orellana al respecto.
