• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
lunes, agosto 15, 2022
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Columnas de Opinión

La importancia de cultivar nuestra relación más importante

Ilustrado Noticias
12 mayo, 2022
en Columnas de Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Anúncio
Publicidad

Diego Norambuena Corrales. Psicólogo Clínico

Hoy en día vivimos tiempos difíciles en donde muchas veces reina la incertidumbre política y social, lo cual se suma al hecho de estar siendo constantemente bombardeados a través de diferentes medios con mucha información diversa, contradictoria y/o caótica. Entre el estrés de la vida cotidiana y la obligación de solventarnos y velar por nuestras familias, demasiadas veces olvidamos cuidar de la relación más importante de todas: la que tenemos con nosotros mismos. En el ajetreo de la vida diaria nos hemos olvidado de cultivar nuestro vínculo más importante, ¿cómo? Por ejemplo, reparando en el dialogo interior que tenemos con nosotros y nosotras cada día desde que nos levantamos hasta que nos acostamos.

Anúncio_3

En la actualidad, mucho se habla acerca de la importancia de la salud mental y emocional, pero ¿Eso qué implica? ¿Cómo podemos hacernos cargo de nuestra salud en ese nivel? o ¿Quién habla de la importancia de cultivar nuestra relación con nosotros de forma consciente y constructiva? Esta es, de hecho, la base de nuestra estabilidad psicológica. La forma en la cual nos percibimos y como nos tratamos es fundamental para una buena salud, y determina nuestra autoestima y como es que nos sentimos día a día, sin embargo pareciera ser que pocas personas saben o son conscientes de esta realidad. Es importante destacar y recordar que en primer lugar, antes de tener una relación con cualquier otra persona de nuestra vida, estamos sosteniendo de forma consciente o inconsciente una relación con nosotros mismos, y la forma en que llevamos esa relación es la base para todas las otras relaciones que forjamos.

En este sentido ¿Cómo podemos mejorar nuestra relación? Y la respuesta a esta pregunta es a través de las palabras. Y es que en realidad todo tiene que ver con ellas, tanto desde su forma hablada como desde su forma escrita. La forma en la que nos expresamos es un fiel reflejo del dialogo que estamos sosteniendo con nosotros y nosotras en nuestro interior, entonces ¿Cómo podemos mejorar nuestra relación?  A través de un trabajo consciente el cual nos involucra sólo a nosotros mismos, podemos elegir cuidadosamente las palabras que utilizamos en nuestro día a día para comunicarnos. Naturalmente deben ser palabras positivas y edificantes, palabras que nos animen y que reflejen optimismo, de esta forma nos estaremos entregando nueva información con la cual nuestro subconsciente puede comenzar a trabajar. Respecto a esto suelo recomendarles a mis clientes que se hablen frente al espejo de forma amorosa, que se atrevan a ser sus mejores amigos siendo amables con ellos a través de las palabras que utilizan en su discurso interior. Y es cierto, no solemos pensar mucho en ello, y sin embargo, es importante.

Existen muy buenas ideas a la hora de cultivar nuestra relación con nosotros mismos, por ejemplo ¿Quién se ha atrevido a escribirse una carta de amor? Puede sonar absurdo para algunos, pero puede traer grandes beneficios para otros, y puede ser también el inicio de una vinculación más sana y armoniosa con nuestro ser, una bella forma de cultivar y construir nuestra relación más importante.

Anúncio_15

Relacionados Posts

Chile.
Columnas de Opinión

Chile y sus ciudadanos: Entre la honestidad y un carrusel de mentiras

por Editor Principal
8 agosto, 2022
0

La desohenestidad no es un aspecto intrínseco del vivir humano, sino una distorsición cultural, aprendida cuando se intorduce la idea...

Ver más

Los privilegiados de siempre votan rechazo: el statu quo que desea la élite

28 julio, 2022
Convención Constitucional.

Un proceso histórico: gracias, constituyentes

4 julio, 2022
Gonzalo de la Carrera

Gonzalo “falacia” de la Carrera: historial público de un mitómano

28 junio, 2022

¿Qué está pasando al interior de Carabineros?

3 mayo, 2022
Siguiente Post
Iván Zamorano.

Falta de respeto: Raquel Argandoña se burló del físico de Iván Zamorano

Entradas recientes

  • «Gracias por sus buenos deseos»: Claudia Conserva muestra nueva apariencia en su lucha contra el cáncer
  • Alcaldes del norte piden al Gobierno decretar Estado de Excepción en la zona por aumento de delincuencia
  • Karen Paola responde a tiktoker venezolana que llamó a chilenas a «cuidar a sus maridos» |VIDEO
  • Álvaro Rudolphy define su postura de cara al Plebiscito y desata una ola de reacciones en la web
  • «O eres inculto o eres comunista»: Cristián de la Fuente furioso contra cibernautas que lo criticaron

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In