El tan ansiado Completo de siempre celebra un nuevo día especial y es tendencia en redes.
Como de costumbre, el Día del Completo atrapa la atención de todos en el país, ya que en esta jornada se consume más aún. Este es uno de los sandwichs que tanto enloquecen a los chilenos, el que incluso viene bien a cualquier hora del día, cuando el hambre toca la puerta. Esta preparación enamora por su buen sabor y también por la contundencia de cada uno de sus ingredientes.
A su vez, el costo del Completo es relativamente bajo, si se lo compara con otros platos de ese estilo, lo que lo pone casi siempre por encima de cada uno de ellos. La amplia variedad de sandwichs churrascos que también se consume en el país compiten día a día con sus sabores, los que muchas veces no son superados y terminan perdiendo. Por ese motivo, este martes 24 de mayo se celebra su día.
En este 2022, el día de dicha comida ha dado mucho para hablar, teniendo en cuenta la concurrencia de personas a lugares donde se los puede consumir. Por lo que se sabe, principalmente en las Fuentes de Soda, lugares de servicios de alimentación en los que este sándwich es el eje del menú, entre otros, posiblemente se lleven a cabo diversos eventos. Gracias a la festividad gastronómica, muchos llenarán sus estómagos.
Surgimiento del Completo
No está demás recordar que el Día del Completo comenzó a ser más famoso allá por el 2009. En aquel momento, la cadena Dominó, especializada en una amplia variedad de esos platos, tomó la decisión de festejar el día con muchos descuentos y promociones en sus locales de atención al público, para que los clientes queden bien satisfechos. Luego de eso, otros establecimientos de comida aprovecharon la idea y se sumaron.
Así fue como se estableció entonces el mencionado día festivo. De todas formas, el surgimiento de este alimento fue en el año 1920 en Chile, siendo más de un siglo de su existencia en el menú de cada día. Todo nació por una creación culinaria de Eduardo Bahamondes, dueño de Quick Lunch Bahamondes, el que buscó algo similar a lo que se ve con un “hotdog” de Estados Unidos.