Nicolás ha sido duramente criticado en estas horas, luego de quedar en libertad.
Después de enterarse que Nicolás López quedó en libertad, fue muy criticado en el país, aunque otras personas salieron a apoyarlo. Claramente la decisión de la Corte Suprema de ordenar la “inmediata libertad” del cineasta y revocar la prisión preventiva que estaba cumpliendo desde hace 11 días desató una ola de comentarios. Si bien fue sentenciado a una condena de cinco años y un día por dos delitos de abuso sexual, la abogada del director de cine logró que este miércoles lo dejaran ir del Centro de Detención Provisoria de Casablanca.
Siendo de esa forma, el tema de Nicolás López fue abordado por Helhue Sukni, la que se mostró de acuerdo con la decisión de dejarlo en libertad. “La Corte Suprema dijo que quedaba libre Nicolás López hasta que la sentencia firme. Yo opino lo mismo porque una persona no puede quedar presa en prisión preventiva si no hay una sentencia definitiva”, fue lo que informó la abogada en un live de Instagram.
“Los tribunales de primera instancia, ya sean los juzgados de garantía o los tribunales oral en lo penal, dictan una sentencia, esa es apelable. En el tribunal se puede recurrir a la nulidad, que hay plazo de 10 días de corrido, y el tribunal oral en lo penal se pueden recurrir a apelación que son cinco días. El tema es que su abogada presentó un amparo ante la Suprema y esta revocó la resolución del tribunal de abajo y ordenó la inmediata libertad del sentenciado", añadió después.
"Yo aplaudo porque así tiene que ser, mientras no se encuentre firme y escritoriada una resolución, la persona no se puede ir presa. También lo voy a utilizar, mientras no se encuentre firme y escritoriada una sentencia a mis cabros no me los dejan presos, si una persona ha sido declarada ilegal su detención tampoco puede quedar preso”, completó Sukni al respecto.
La corte falló a favor de Nicolás López
Según lo que dictaron sobre Nicolás López, “El Código Procesal Penal exige la concurrencia de nuevos antecedentes para decretar la prisión preventiva que se rechazó con anterioridad, lo que, conforme a lo razonado en el motivo que antecede, no acontece en este caso. Ha existido una manifiesta afectación de la libertad personal del recurrente al privársele de ésta mediante una resolución que es carente de toda fundamentación, en cuanto a la existencia de nuevos antecedentes que la justifiquen, lo que es mérito suficiente para acoger la acción constitucional intentada en estos antecedentes”.