En la actividad participará por primera vez un camión representante de migrantes LGBTIQA+.
Este sábado 25 de junio desde las 14:00 horas se realizará la XXII Marcha del Orgullo, la cual está organizada por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) y Fundación Iguales.
La manifestación está autorizada y habrán cortes y desvíos de tránsito hasta las 21:00 horas para que las personas tengan libre paso por la Alameda. La Marcha del Orgullo 2022 iniciará en Plaza de La Dignidad y concluirá en Plaza Los Héroes.
Al respecto, el presidente del Movilh Gonzalo Velásquez dijo a la prensa que "para esta marcha participará por primera vez un camión con expresiones artísticas y culturales de migrantes LGBTIQA+".
"Las personas migrantes LGBTQA+ requieren de especial solidaridad, en tanto además de ser discriminadas por su orientación sexual o identidad de género, sufren abusos en razón de su nacionalidad. Cada día recibimos peticiones de ayuda de migrantes. Queremos contribuir a mejorar su calidad de vida en Chile", agregó.
La manifestación se llevará a cabo para proponer la derogación del artículo 365 del Código Penal, que fija en los 18 años la edad de consentimiento sexual para parejas del mismo sexo.
En tanto, los ministros Giorgio Jackson (Segpres) y Marco Antonio Ávila (Educación) estarán presentes en la actividad.