Las frases más emotivas de Gaspar Domínguez en el cierre de la Convención Constitucional

Lunes, 04 de julio de 2022 a las 22:12

Los dichos de Domínguez impactaron en el mundo político, en una jornada muy movilizada.

Tras el cierre de la Convención Constitucional, Gaspar Domínguez dejó algunas palabras y terminó en boca de todos de forma emotiva. La histórica ceremonia de cierre en el exCongreso, cuando el órgano redactor entregó al país y al Presidente Gabriel Boric el proyecto final de nueva Constitución, tuvo varios temas de relevancia. Entre eso, las frases del antes mencionado.

El vicepresidente de la instancia, Gaspar Domínguez, de forma emotiva, el constituyente de Independientes No Neutrales se despidió mostrando mucho agradecimiento a aquellos que lograron hacer realidad esta instancia. A su vez, dejó un mensaje de esperanza al pueblo en Chile. «Soy una persona imperfecta y real, como todas las personas que escribimos este borrador. Y este proceso ha sido así también, imperfecto y real«, partió diciendo.

Las palabras que más resaltaron de Gaspar Domínguez

«Hoy es un privilegio estar aquí, y es un privilegio que acarrea también una gran responsabilidad, la oportunidad de ser un ciudadano más, de vivir en regiones, de ser abiertamente homosexual, y estar hoy en una posición de liderazgo y representación, algo que hace algunos años hubiera sido impensado. Por décadas hemos tenido que explicar a otros que las diversidades aportamos valor, y enriquecemos las sociedades en las que estamos. Y esta idea tan obvia, y parece tan difícil de asumir, es hoy una realidad que está resguardada por esta propuesta, porque ninguna persona debe vivir la soledad de la discriminación o el dolor del rechazo sólo por ser quien es», sostuvo.

Luego, Domínguez indicó: «Ha sido emocionante ver cómo la descentralización es uno de los sellos de este trabajo. La ansiada justicia de los lejanos, integrados finalmente en mecanismos y órganos que permitirán incluir su opinión en el país del que todos son parte. Pase lo que pase el 4 de septiembre, Chile ya cambió. Es un impulso que nació y se ha vuelto realidad. La herencia de este proceso marca un nuevo estándar para esta sociedad, en que ya sería inaceptable pensarla, por ejemplo, sin paridad o sin participación popular".

"Las personas hemos vuelto a hablar de nuestro país en nuestras casas, de lo que queremos conservar y hacia dónde queremos avanzar, y ese movimiento es una oportunidad que no podemos perder, no podemos volver atrás. Será clave la voluntad política y más aún reconstruir las confianzas. No es fácil sanar las heridas de un país que tiene historias y memorias como la nuestra. Pero no sólo es posible, sino que es necesario y urgente. Esta Convención se disuelve, pero no ni el principio ni el fin de este viaje", aportó Gaspar.

Para cerrar, comunicó: "Llevamos décadas intentando avanzar hacia una Constitución democrática, y esta nueva etapa debe ser la continuación de un gran proceso de encuentro, en el que naveguemos juntos y juntas hacia un Chile más justo. Amar la patria es mucho más que los emblemas, es amar y respetar a las personas que la componen. Y este amor es darle al pueblo la soberanía de escribir sus propias reglas, el poder de definir su futuro. Escribir una Constitución democrática que fortalezca la protección de los derechos es un profundo acto de patriotismo».

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias